Nación
Gobierno Petro enfrenta semana compleja: sus dos reformas más importantes podrían hundirse
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Luego de la pandemia y con el objetivo de ahorrarse un dinero, muchos establecimientos no volvieron a las cartas físicas sino solo digitales.
En la pandemia, como lo ideal era evitar esos elementos que muchas personas pudieran tocar para no contagiarse, los códigos QR se volvieron una constante, ya que cada persona usaba su celular para leer el menú y elegir su plato favorito.
(Ver también: Surgió problema con el pico y placa solidario en Bogotá; conductores, a ponerse las pilas)
Aunque en su momento fue muy útil, muchas personas consideran que hoy por hoy ya no es necesario y que las cartas normales deberían volver por completo, ya que estas son más fáciles de manipular, se ven mejor y la experiencia es más interesante.
Además, ahora hay una situación con estos códigos que han puesto en riesgo los datos y la seguridad digital de los consumidores, ya que los delincuentes, como casi siempre, están desbordados buscando cómo afectar a los ciudadanos.
Según informó el periodista Juan Diego Alvira, actualmente en la W Radio, los delincuentes aprovechan cualquier momento para pegar un código encima del que ya está en la mesa.
Cuando los clientes entran a ese código, pueden perder sus datos debido a la instalación de un malware o que les piden datos personales, los cuales muchos brindan, y ahí salen los problemas, pues ya varias personas han perdido todo el dinero de sus cuentas bancarias por esta situación.
Esta práctica se conoce como ‘pishing’ y es un peligro porque debido a las acciones de los clientes, los delincuentes aprovechan para sacar datos que luego venden o dinero de las cuentas bancarias, haciendo muy difícil su ubicación y, por eso mismo, la recuperación del mismo.
(Ver también: Llamada de WhatsApp que no debe contestar: estafadores usan números con prefijos extraños)
Ante esto, lo que recomiendan las autoridades es, siempre que se pueda, pedir la carta en físico o, en su defecto, revisar bien el código que está pegado en la mesa para verificar que no tenga un sticker puesto encima, ya que ese podría ser el falso que pusieron los delincuentes.
Gobierno Petro enfrenta semana compleja: sus dos reformas más importantes podrían hundirse
[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa
Dayana Jaimes publicó foto que pone a temblar a hija de Diomedes Díaz: le tocó tomar acciones
En famoso centro comercial, drogaron y robaron a 9 menores de edad: fue extraño lo que pasó
Sigue leyendo