Primeros peajes electrónicos en el país dependerán de firma 'Vías y Peajes 2016'

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Gobierno adjudicó el contrato este jueves para instalar los peajes en 11 departamentos del país.

Los peajes, que tendrán un costo de 152.523 millones de pesos (unos 52 millones de dólares), serán puestos en Antioquia, Boyacá, Cauca, Risaralda, Casanare, Córdoba, Cundinamarca, Nariño, Santander, Tolima y Valle del Cauca, detalla un comunicado de Presidencia.

El vicepresidente de Colombia, Germán Vargas Lleras, explicó que la firma se encargará de equipar los peajes, operarlos, mantenerlos, organizarlos y gestionar el servicio del recaudo durante cinco años.

Con este nuevo sistema electrónico, los usuarios pagarán los peajes desde cualquier parte del país a través de un dispositivo, que puede ser un chip o una tarjeta prepago.

“Esto permitirá que se descongestionen los puestos de recaudo y que el tráfico por carretera fluya de manera más eficiente”, manifestó el vicepresidente.

Por otra parte, el director del Instituto Nacional de Vías (Invías), Carlos García, aseguró que el costo de los peajes no se incrementará.

“Si bien la parte de administración y operación de peajes tendrá un costo mayor, este será asumido por el Instituto, de tal forma que, para el usuario, no representará un aumento en el valor de los mismos”, explicó.

Estructura Plural Concesionaria de Vías y Peajes, integrada por las empresas Thomas Instrument S.A., que tiene el 51 % de la compañía, y KMA Construcciones S.A., con el 49 %, tendrá trece meses para poner en operación los peajes.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

"Nos encomendamos a Dios": vidente colombiano habló de tragedia aérea que ocurriría pronto

Motos

Avisan a motociclistas por nueva regla que habrá en Colombia y que se aplicará en 2026

Bogotá

Identifican a mujer que murió atropellada por novio de su amiga cerca de Bulevar Niza (Bogotá)

Fútbol

Quedaron definidas las cabezas de serie para el Mundial; Colombia jugará contra selección poderosa

Economía

"Se va de Colombia": Néstor Morales confirmó salida de poderosa empresa con millones de usuarios

Bogotá

Caso de Séptimo Día acabó bien: vecinos sacaron a pareja que se quería quedar con casa de la familia Rubiano

Nación

Reapareció 'Iván Mordisco', envió mensaje a Petro y lanzó amenaza para elecciones de 2026

Sigue leyendo