Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La compañía Clever Leaves, única autorizada para vender al exterior artículos para la salud con esa sustancia, cumplió con todos los requisitos para su venta.
Esenia es el producto nacional que llegó al Reino Unido y tiene como objetivo brindar soluciones alternativas para la salud humana a través de aceite cannabico.
Al respecto, el presidente de la compañía, Andrés Fajardo, dijo a Portafolio que la operación internacional es un hecho histórico porque, hasta hace tres años, el cannabis era una sustancia prohibida que no tenía usos lícitos y “Colombia hace la primera exportación de sus derivados con el propósito de beneficiar la salud de otras personas en el mundo“.
Además, El Espectador reseñó que este mes la empresa enviará entre 40.000 y 60.000 botellas de su producto para conformar el inventario en el Reino Unido.
Finalmente, Fajardo destacó que, desde finales de 2017, Clever Leaves genera 500 empleos en Colombia y que el 70 % sus trabajadores son mujeres (el 40 % madres cabezas de familia).
“Esto abre el camino para que las cifras proyectadas de una industria nueva en el país, acompañada de una robusta legislación, empiece a aportar a la economía local, regional y nacional”, concluyó al medio el empresario.
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
La insólita hora de la reunión a la que Petro no fue por quedarse dormido; pocos se dan el lujo
Sigue leyendo