Prima de Navidad tiene perdidos a muchos trabajadores: ¿cómo liquidar valor en Colombia?

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-11-28 09:17:40

El pago de la prima navideña, o de fin de año, tiene preocupados a muchos trabajadores colombianos. Así puede saber cuánto le tienen que pagar por este rubro.

Cerca de 10 millones de trabajadores en todo el país recibirán la prima navideña en la que se espera un movimiento de dinero que ronda los 10,3 billones de pesos.

La medida para calcular el valor de su prima de fin de año depende de si usted trabaja jornada completa o si usted es una persona que trabaja solamente por días.

En el caso de ser trabajador de jornada completa, la fórmula matemática es multiplicar el salario base por el número de días trabajados y luego dividirlos entre 360, indicó La República.

Para los trabajadores por días, la fórmula es multiplicar el salario diario por 4,33 semanas al mes, por días que trabaje a la semana, por 180 y finalmente dividir ese número entre 360.

(Vea tambiénEmpresario salvó navidad a mujer; devolvió millonaria suma perdida en Centro Comercial).

La prima de Navidad, que en 2021 se pagó anticipadamente, este año no se dará antes de tiempo. En su momento, se entregó antes para ayudar a la economía que estaba recuperándose de la pandemia.

En 2020, también se hizo el pago adelantando de la prima, no solo en el sector público, sino que algunas empresas se acogieron a la invitación del Gobierno de tener ese gesto. Se hizo no solo para beneficiar a los trabajadores, sino para darles un impulso a la economía y a los comerciantes que se sufrieron el impacto de la pandemia durante ese año.

Cuándo se paga la prima de Navidad en empresas en Colombia

De acuerdo con el Código Sustantivo del Trabajo, el límite de pago para la prima de Navidad es el 20 de diciembre y corresponde a 15 días de salario por semestre laborado.

El pago se debe hacer directamente a los trabajadores y la empresa que no lo haga se atiene a fuertes consecuencias en su contra.

Aquellas empresas que no paguen la prima en el tiempo estipulado por la ley podrán ser sancionadas con una multa que puede llegar hasta los 5.000 salarios mínimos legales vigentes.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Se movieron los vidrios": duras reacciones al temblor de 4.4 que sacudió Día de la Madre

Medellín

Aparecen más detalles del asesinato de la suegra de Pipe Calderón: hay un testigo clave

Nación

"Está descartado": explosiva revelación en caso de la estudiante desaparecida en Cartagena

Nación

Brutal ataque a mujer en centro comercial empaña el fin de semana del Día de la Madre

Medellín

Muestran último video en público de suegra de 'Pipe' Calderón, asesinada en Medellín

Nación

Dan detalle que causa incertidumbre sobre la muerte de ciclista de 59 años cerca a Bogotá

Nación

Joven de 14 años desapareció luego de salir a buscar a su mamá: la vieron con un hombre

Bogotá

Apareció muerto menor de 14 años que estaba desaparecido en Bogotá: su madre lo encontró

Sigue leyendo