Previenen a emprendedores en Colombia: hay herramienta clave que no están usando bien
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un reciente sondeo halló que la mayoría de Pymes opera principalmente en línea, aprovechando sitios web, marketplaces y redes. Sin embargo, hay falencias.
La Encuesta Global de Emprendimiento 2025 de GoDaddy revela que el 54% de las Pymes colombianas ya opera principalmente en línea, aprovechando sitios web, marketplaces y redes sociales.
A pesar de esta digitalización, el 51% enfrenta dificultades para convertir la actividad en redes sociales en ventas reales.
(Vea también: Aranceles de Trump golpearían a dos famosas marcas de ropa que se venden en Colombia).
Aunque el 83% de los emprendedores considera estas plataformas clave para su estrategia, muchos encuentran barreras como falta de ideas (48%) y tiempo para publicar contenido (28%).
Además, el 58% no logra alcanzar al público adecuado, lo que limita la conversión de seguidores en clientes.
Las redes sociales no solo son una herramienta de ventas, sino también de aprendizaje: el 56% las usa para adquirir conocimientos empresariales, por encima de recursos tradicionales y herramientas de IA.
Sin embargo, solo el 35% ha incorporado inteligencia artificial, principalmente por falta de conocimiento.
Ante este panorama, los emprendedores demandan soluciones prácticas: el 63% requiere mejores formas de llegar a su audiencia y el 51% herramientas más simples para crear contenido.
GoDaddy responde a esta necesidad con herramientas como Show In Bio, GoDaddy Studio y GoDaddy Airo®, que buscan facilitar la transformación digital de las Pymes, impulsando su crecimiento sin sobrecargar su operación diaria.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Sigue leyendo