Entretenimiento
Piter Albeiro eligió candidato y se ganó varios insultos: "Este será nuestro presidente"
Se trata del presupuesto promedio que tienen que alistar los padres de familia previo al regreso a clases de sus niños.
Las cifras actualizadas sobre el gasto que representará para los hogares la compra de los útiles escolares fueron reveladas por Fenalco y resultan de una encuesta virtual realizada a los padres.
La principal conclusión del sondeo es que si usted tiene hijos en el colegio, el presupuesto que debe hacer por estos días oscila entre 200.000 y 600.000 pesos.
“Por ahora según los encuestados el 33 % de los colombianos hará las compras escolares en los grandes almacenes de cadena, 30 % en papelerías y sitios especializados, 16 % en ferias escolares, 16 % en Sanandresitos (incluye San Victorino) y sólo un 5 % lo hará en los colegios”, concluye la encuesta de Fenalco.
Un punto alarmante es que la mayoría de los hogares colombianos (el 67 %) no ahorra en diciembre para los gastos de la temporada escolar (sin incluir matrículas). El 33 % sí lo hace.
En cuanto a las preferencias a la hora de comprar. El 35 % de los padres encuestados aseguró que el precio es el factor más importante a la hora de comprar los útiles; el 22 % considera que las exigencias del colegio son las más importantes; el 20 % revisa la calidad; el 10 % tiene en cuenta las preferencias de los niños; el 7 % la variedad de los productos; y un 6 % se fija en los diseños que tengan mayor innovación.
Pero, ¿cuál es el medio de pago más utilizado a la hora de comprar los útiles? Según Fenalco, el 56 % de los encuestados dijo que prefiere pagar en efectivo; el 25 % con tarjeta débito; el 17 % con tarjeta de crédito; y el 2 % con bonos de Sodexo, cheques o libranzas.
Finalmente, quienes necesiten comprar útiles escolares en los próximos días deben tener en cuenta los productos en los que más gastarán:
Piter Albeiro eligió candidato y se ganó varios insultos: "Este será nuestro presidente"
Tumbarían uno de los proyectos bandera de Gustavo Petro y alertan por "grave riesgo"
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Preocupación por fuerte terremoto de 7.8, aunque descartan alerta de tsunami en Colombia
Sigue leyendo