Buscan a colombianos con deudas para prestarles plata (y no es gota a gota); así funciona

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-07-10 13:06:38

Juancho Presta es una nueva 'fintech' colombiana que presta plata a ciudadanos endeudados que deben cumplir algunos requisitos para acceder al dinero.

La escasez de dinero es una realidad en miles de hogares colombianos y por eso muchas personas buscan plata de la manera que sea.

Una forma legal y segura de hacerlo es por medio de Juancho Presta, compañía que da dinero sin tantas vueltas como los bancos, pero que también pide algunos requisitos.

(Vea tambiénMiles de colombianos recibirán hasta un millón de pesos y así podrán retirar ese dinero).

Juan Esteban Saldarriaga, fundador de la compañía, detalló que esta propuesta busca ayudar a personas con problemas para acceder al mundo bancario.

“Con la coyuntura económica actual, es crucial abordar la solicitud de un crédito de forma consciente. Primero, es fundamental entender el flujo de caja disponible para saldar la deuda que se contrae”, detalló en diálogo con La República.

Agregó que la empresa tiene requisitos importantes para dar el dinero y que sus intereses son muy competitivos en comparación con los microcréditos bancarios de la actualidad.

“Se debe realizar un análisis detallado de los ingresos y gastos para determinar cuánto se puede destinar al pago mensual de un crédito sin poner en riesgo las necesidades básicas. Esto también ayudará a decidir cuál es el plazo de pago más conveniente“, señaló en ese diario.

Requisitos para pedir plata en esta ‘fintech’ colombiana

Aunque el trámite es mucho más sencillo que el de un banco, la plataforma mantiene unos estándares mínimos para asegurar que no perderá la plata que presta.

En total, esta ‘fintech’ dará unos 20.000 millones de pesos en materia de préstamos a los colombianos durante 2023.

Estos son los requisitos que se piden en esa compañía:

  • Ser mayor de 18 años y menor de 65.
  • Demostrar ingresos superiores a 1,5 millones de pesos mensuales.
  • Tener una cuenta bancaria a tu nombre en la que recibas tus ingresos.
  • No estar reportado negativamente en centrales de riesgos.
  • Tener nacionalidad colombiana y vivir en el país.
  • Tener acceso a tu correo electrónico.
  • Tener un celular a tu nombre.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Sigue leyendo