Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Para Carlos Enrique Cavelier, el costo de la reforma laboral de Petro tendrá una carga importante en la determinación del salario mínimo.
Alquería se ha convertido en una de las principales empresas que movilizan la industria de los alimentos en Colombia, por lo tanto, las opiniones de quienes lideran la compañía resuenan siempre en todo el gremio empresarial del país, más aún en momentos en los que se discuten temas tan importantes como el salario mínimo para 2025.
(Vea también: “No hubo acuerdo”: definición del salario mínimo sigue en veremos y se agota el tiempo)
Así las cosas, el presidente de la junta directiva de Alquería y coordinador de Sueños, Carlos Enrique Cavelier, se sumó, desde el punto de vista de los empresarios, a las tantas voces que han opinado sobre la medida en la que se debería dar el incremento del ingreso mínimo para los trabajadores en Colombia.
En ese sentido, Cavelier le dijo a El Tiempo que espera que “ojalá el salario mínimo crezca lo menos posible en este momento”, ya que considera que el costo de la reforma laboral “va a ser más importante” que el aumento salarial.
“Normalmente ha sido la inflación más un punto porcentual, pero ojalá que el aumento no sea de más de dos puntos por encima de la inflación”, explicó.
Asimismo, indicó que la reforma tributaria será compleja y se quejó por el aumento en el impuesto del ICA, el cual, según señala, “golpea muy duro” a los lecheros.
Se quejó específicamente de lo ocurrido en el municipio de Cajicá, Cundinamarca, “donde subieron el impuesto a las empresas lecheras”.
Al mismo tiempo, otra realidad que afectó a este sector y que no resulta ajena para el dueño de Alquería es la reducción en el consumo de leche en Colombia, que se produjo en 2023.
Según Caracol Radio, en los próximos días se incluirán más datos en las discusiones para acercarse al porcentaje final y definir el salario mínimo para 2025.
La ministra explicó: “No hubo acuerdo para hacer recomendación en cifra de productividad, por lo tanto, la mesa de concertación será la que asuma esta decisión teniendo en cuenta todos los insumos. Todavía nos faltan cuatro insumos”.
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Gobierno de Donald Trump envía tajante mensaje por amenazas a Embajada de EE. UU. en Bogotá
"Una liposucción": muerte de 'Baby Demoni' tomaría impensado rumbo tras dura revelación
Dan a conocer razones por las que Petro retiró a Carlos Triana de dirección de la Policía
Murió en accidente secretaria de alcaldía, esposa de senador del Pacto; carro cayó a abismo
Sigue leyendo