Preocupación por centros comerciales en Colombia y lo que vendría preocupa: "Alerta roja"

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2024-08-23 13:18:48

Las empresas de 'retail' deben adaptarse cada vez más a un entorno competitivo y las dinámicas del mercado. El desempeño de estos espacios no ha sido el mejor.

Los observatorios empresariales se han convertido en una estrategia fundamental para las compañías del país, que utilizan estos análisis para recopilar información relevante para la toma de decisiones, lo que permite a las organizaciones anticiparse a las tendencias y mitigar riesgos.

(Vea también: Revelan las claves para que negocios y empresas incrementen ventas; la tecnología es vital)

Precisamente, el portal Mall & Retail diseñó el primer observatorio de centros comerciales, los cuales abarcan a las diez principales variables macro y microeconómicas que impactan esta importante industria y a los que se les hace un seguimiento mensual.

En dicha evaluación, el observatorio utiliza los tres colores del semáforo. El verde significa “todo en orden”, el amarillo señala “atención”, y el rojo indica “problema”. Precisamente, hay alerta por lo que está pasando con este sector en el país. 

Según el Dane, en los primeros tres meses del año, el PIB de Colombia creció un 1,5 %, mientras que el PIB comercial aumentó un 1,3 %, lo cual representa un desempeño pobre (semáforo en amarillo) que exige al Gobierno prestar “Atención” para implementar de inmediato un plan de choque que permita mejorar el desempeño de los centros comerciales en el país.

Pero la mayor preocupación del sector pasa por las ventas minoristas, las cuales, según el citado medio está en “alerta roja” porque decrecieron en un 2,2 %, presentando un deterioro significativo en las prendas de vestir, con una caída del 12,9 %, y en el calzado, con un descenso del 5 %, dos de las categorías que más se venden en los centros comerciales.

De acuerdo con Fedesarrollo, la confianza del consumidor tuvo una leve recuperación en julio de 2024, pero completó dos años en terreno negativo, lo que coloca este indicador en semáforo en rojo. 

Por qué preocupa la situación de los centros comerciales

Finalmente, lo que indica la encuesta mensual de Fenalco sobre la percepción de de ventas de los comerciantes es compleja. Para julio, el balance fue de -6, pues el 30 % de empresarios afirmaron que las ventas fueron inferiores, mientras que el 24 % manifestaron que eran superiores.

Los otros items que preocupan a los comerciantes son los siguientes, los cuales en su mayoría están en saldo en rojo. 

  • Ingresos de centros comerciales: Semáforo en verde. 
  • Ventas de comerciantes en centros comerciales: Semáforo amarillo.
  • Tráfico: Semáforo en rojo.
  • Importación de ropa y vestuario: Semáforo amarillo.
  • Desempeño de retailers: Semáforo amarillo.

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Sigue leyendo