Preguntas más comunes en una entrevista y cómo responderlas para quedarse con el puesto
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEmpresario reveló cuáles son las preguntas más comunes en una entrevista y lo que debe saber para poder contestar adecuadamente y ser seleccionado.
Las entrevistas son una oportunidad para que los empleadores conozcan a los candidatos, evalúen su idoneidad para el puesto y determinen si encajan en la cultura de la empresa a partir de preguntas.
Durante la entrevista, es común que se hagan preguntas específicas para obtener información detallada sobre la experiencia laboral, habilidades, logros y motivaciones del candidato.
Ricardo Gonzáles, director de Gente Alquería, indica que “la empatía que logras desarrollar durante la entrevista permitirá identificar tus competencias”.
(Lea también: Bavaria está buscando trabajadores en varias ciudades de Colombia; ofrece estas vacantes)
Además, Gonzáles menciona que la reparación previa es fundamental: “es muy importante prepararte para la entrevista investigando sobre la empresa, su cultura, su estrategia y sus productos o servicios”.
A continuación, se presentan algunas de las preguntas más frecuentes en las entrevistas de trabajo y cómo responderlas.
Lo que debe responder al “háblame de ti”
Esta es una pregunta común en las entrevistas de trabajo y puede ser desafiante para algunos candidatos.
Es importante recordar que el entrevistador está interesado en conocer la experiencia laboral, habilidades y logros.
Al responder esta pregunta, es importante enfocarse en aspectos relevantes para el trabajo y destacar logros específicos que te hayan permitido desarrollarte en tu carrera profesional.
¿Cuál es tu mayor fortaleza?
Es importante ser honesto y hablar de fortalezas relevantes para el puesto. Algunos ejemplos de fortalezas podrían ser la habilidad de liderazgo, la capacidad de trabajar bajo presión, la capacidad de resolución de problemas, la creatividad o la habilidad de trabajar en equipo.
(Vea también: Abren vacantes laborales para profesionales y técnicos; solicitan pocos requisitos)
¿Cuál es tu mayor debilidad?
Es importante tener en cuenta que se trata de una oportunidad para demostrar humildad y la habilidad de aprender y mejorar. Es importante elegir una debilidad que no sea crítica para el puesto, pero que pueda ser mejorada mediante el aprendizaje y la práctica.
“En este punto le recomendamos al candidato ser autentico y contestar de manera trasparente para poder argumentar su respuesta. Una forma de hacerlo es contando las fortalezas y oportunidades de mejora que tengas en tus competencias técnicas y de liderazgo y adicionando la forma como estás trabajando para mejorarla”. Menciona Ricardo González.
¿Por qué quieres trabajar aquí?
Para esta pregunta es importante investigar la empresa y comprender su cultura, misión y valores para poder responder con información específica. También es importante destacar las habilidades y experiencia que pueden contribuir a la empresa.
¿Por qué dejaste tu último trabajo?
Es importante ser honesto y explicar la situación de manera clara y respetuosa. Si la razón fue negativa, es importante enfocarse en lo aprendido de la situación y cómo se puede aplicar en el futuro.
En conclusión, con la preparación adecuada, puede demostrar confianza y habilidades que le permitan ser seleccionado para el puesto.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro
Bienestar
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Nación
Inesperada reacción de Juan M. Santos ante absolución de Álvaro Uribe en Colombia
Nación
Apareció video del joven que murió luego de simular pelea entre Yina Calderón y Andrea Valdiri
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Nación
"Deficiente": Tribunal destrozó a jueza Sandra Heredia por primer fallo contra Álvaro Uribe
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Economía
Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos
Sigue leyendo