Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Instituto Nacional de Vías (Invías) dio a conocer los valores correspondientes a 2022, los cuales comenzaron a operar desde este domingo 16 de enero.
El Invías, que tiene 34 peajes a lo largo del territorio nacional, informó que el incremento corresponde al 5,62 %, equivalente al índice de inflación de 2021.
“Con el fin de realizar el mejoramiento y mantenimiento de la infraestructura vial del país, a partir del 16 de enero de 2022 se actualizan las tarifas”, apuntó el instituto en comunicado oficial.
En consecuencia, el incremento es válido para todas las categorías, cuyos precios varían de acuerdo al tamaño de cada automotor, como se explica a continuación:
Con los nuevos cobros, Invías señaló que pretende dar seguridad a los viajeros y ampliar su red de asistencia con servicios de ambulancia, grúa y carrotaller.
Los precios se mantendrán hasta el 15 de enero de 2023, cuando se llevará a cabo un nuevo ajuste.
Acá, las tarifas para los 34 peajes que maneja el instituto:
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
Sigue leyendo