Precio que tendría el dólar en Colombia durante primera semana de julio; ¿baja de $ 4.000?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl dólar en Colombia vuelve a dar cuenta de una estabilidad tras encaramarse hasta los $4.200. Esto es lo que viene para la moneda.
El dólar en Colombia, la última semana de junio, vio una nueva suerte de estabilidad luego de que el indicador se disparara y alcanzara a tocar los $ 4.200.
La nueva volatilidad de la moneda estadounidense estuvo marcada por varios mensajes locales y externos sobre el futuro de la economía.
A ojos del mercado, el dólar en Colombia si bien se disparó, se mantiene dentro de las expectativas que se tenían para este momento del año.
(Vea también: Dólar sorprendió en Colombia y cerró con fuerte alza; precio se acercó a los $ 4.200)
Se espera, sin embargo, que sean más los escenarios que puedan presionar al alza la tasa de cambio, a pesar de los mensajes de tranquilidad que se han dado a manos del Banco de la República.
La reciente baja en las tasas de interés llevó a que se cumpliera con las expectativas y los pronósticos de los analistas, aunque el escenario da todavía peso a la incertidumbre que se pueda desprender de una nueva subida en los precios.
Dólar en Colombia: lo que viene
Con esto de base, el dólar en Colombia terminó el pasado viernes incluso con una nueva caída, pero pendiente de los nuevos datos que se van a dar a conocer para la economía nacional.
En los próximos días el Dane, por ejemplo, va a publicar el dato de inflación correspondiente al mes de junio, con lo que se tendría el indicador completo para el primer semestre del año.
Según los analistas, el nivel del IPC habría mantenido su senda de corrección, pero a un menor ritmo, como ocurrió en el mes de mayo.
Del lado internacional, el indicador más importante para el dólar tendrá que ver con lo nuevo que diga la FED sobre el comportamiento de las tasas de interés.
El otro punto se centrará en lo que pueda pasar con el precio de las materias primas, entendiendo que organismos como la OPEP siguen advirtiendo de una importante caída en la demanda del petróleo.
Espera el Gobierno que el precio del dólar en Colombia fluctúe, pero se mantenga en los $4.100.
Recomendado: Con fuerte alza finalizó la negociación del dólar en Colombia
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Sigue leyendo