El cambio que le harían al pasaje de Transmilenio; bogotanos pagarán, así no lo usen

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-09-02 21:53:31

El presidente Gustavo Petro propuso un cambio en el transporte público para que sea gratis para muchas personas de estratos bajos, pero con algunos detalles.

El presidente Gustavo Petro sorprendió a todo el país con una propuesta que planteó en su cuenta X (antes Twitter). Esta se trata de que los colombianos paguen en el recibo de la luz una pequeña cuota que ayude a financiar el transporte público de las ciudades más grandes. No obstante, el mensaje del mandatario ya cuenta con varios comentarios en contra.

La intención de Petro es que todas las personas puedan usar el transporte masivo cuando quieran, sin necesidad de pagar un pasaje al momento de entrar. Esto, para el presidente, sería tener un transporte ‘gratuito’.

(Lea también: Transmilenio descubrirá colados con jugada inesperada; ninguna excusa valdrá y habrá multa)

La evasión del sistema, el uso de las tarjetas y las pérdidas de las empresas que administran el transporte en cada ciudad serían casi nulas, según dice el jefe de Estado. Por esta razón, busca que se pueda ejecutar su propuesta.

Precio del pasaje de Transmilenio tendría estos cambios

Teniendo en cuenta lo expuesto por Gustavo Petro, ¿qué pasaría en una ciudad como Bogotá? La idea del presidente es hacer que el pasaje de Transmilenio se financie en el pago del recibo de la luz; es decir, que todos los bogotanos paguen un poco más mensualmente para que la gran mayoría se vea beneficiada.

No obstante, las personas que no usen Transmilenio tendrán que pagar igual más dinero en la factura mensual. Asimismo, el mandatario esperaría brindar una especie de subsidio a los estratos más bajos para que estos den menos dinero.

(Lea también: Nadie se quiere ganar ese ‘chicharrón’: desierta la licitación para Transmilenio por la 13)

Es decir, los bogotanos de estratos 4, 5 y 6 subsidiarían a los demás en su cuota mensual pagando la luz, aparentemente. Aunque Gustavo Petro no confirmó realmente bien la iniciativa, la incertidumbre en redes sociales aumentó con esta propuesta.

Hay que tener en cuenta que el pasaje de Transmilenio en Bogotá está en 2.950 pesos. Por otro lado, el viaje en el Sistema Integrado de Transporte Urbano (SITP) vale 2.750 pesos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Sigue leyendo