Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Su precio ha crecido más que el de metales muy valiosos como el oro o el cobre y está presente en varios productos que se tienen en casa.
2024 ha sido el año de los aumentos en el mundo, pues, desde metales preciosos como el oro, hasta alimentos derivados del cacao como el chocolate, muchos productos han llegado a precios históricos en todas las partes del globo.
(Vea también: Desde hace cuánto tiempo el dólar no rompía la barrera de los $ 4.200 en Colombia)
Estos incrementos se han derivado de diversos factores como el cambio climático, la situación política de muchos países y, para el caso del manganeso, el cese en la producción de una importante compañía por situaciones del clima.
Y es que este mineral, según cifras citadas por Bloomberg, ha incrementado su precio hasta en un 44 % durante este año, superando las subidas que ha tenido el oro (del 15 %), el cobre (del 12 %) y hasta el estaño (del 30 %).
Lo anterior se debe a que, como se comentó previamente, la compañía Groote Eylandt Mining (Emco) frenó su producción en el norte de Australia, donde está la segunda mina más grande del mundo y de la que se obtiene este mineral.
La detención en la mina se debió, según el medio citado, a un ciclón que obligó a que los trabajadores detuvieran las operaciones en esta zona del país de Oceanía.
Acorde con Zach Parsons, analista de Benchmark Mineral Intelligence, citado por el medio digital, los altos precios se mantendrían hasta que la mina de la Emco vuelva a su extracción al 100 por ciento, por lo que muchos productos derivados del mineral podrían tener afectaciones en sus precios.
Muchos colombianos desconocen que algunos de los productos que utilizan y tienen en sus hogares requieren de este mineral, tales como las baterías desechables, más específicamente las pilas alcalinas que usan los controles remotos, radios, juguetes y demás productos.
Además, el manganeso también se usa para producir hierro, acero y acero inoxidable. De hecho, algunas latas metálicas de bebidas también cuentan con un porcentaje de manganeso.
Por lo anterior, el hecho de que este mineral se mantenga con precios elevados puede ocasionar que, con el paso del tiempo, el incremento se evidencie en productos que lo usan, tales como pilas, bebidas en lata y demás artículos hechos con hierro o acero inoxidable.
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo