Dólar dio pequeña sorpresa a compradores en Colombia y cerró la jornada a la baja

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Este lunes, 4 de marzo, la divisa norteamericana cerró el día con una ligera caída de $ 7 con respecto a la jornada del pasado viernes, pese a arrancar al alza.

El dólar en Colombia inició este lunes, 4 de marzo del 2024, en $ 3.950, pero al cierre de la jornada terminó a la baja. El precio máximo que tocó en el día fue de $ 3.964, el mínimo al que llegó fue de $ 3.940 y el promedio con el que cerró fue de $ 3.948.

(Recomendado: dólar en Colombia comienza la semana con leve alza)

Así quedó el precio del dólar en Colombia hoy

Con lo anterior, el dólar terminó a la baja, en $ 3.940, lo que muestra una reducción de $ 7 en relación con el último cierre que fue de $ 3.947.

Cierre TES

  • Los TES de 2025 cerraron en 8,314 %, mientras que el cierre previo fue de 8,314 %.
  • Los TES de 2026 cerraron en 8,998 %, mientras que el cierre previo fue de 9,017 %.
  • Los TES de 2028 finalizaron en 9,015 % mientras que el dato anterior había sido de 9,049 %.
  • Los TES de 2032 cerraron en 9,723 % y la jornada previa habían cerrado en 9,753 %.

(Lea también: Cómo aprovechar el cambio del dólar en Colombia: ideas simples para personas y negocios)

Por otro lado, el precio del petróleo se negocia a la baja. El Brent está en US$ 82,77 por barril y el WTI se encuentra en US$ 78,78 por barril.

Durante el día, en Colombia, el DANE reveló que las exportaciones crecieron 1,3 % en enero frente al mismo mes del año anterior.

Lo anterior refleja una recuperación ya que el indicador había cerrado el 2024 a la baja.

De otro lado, la entidad confirmó que el sector de agropecuarios, alimentos y bebidas fue el que jalonó el crecimiento en enero.

Sumado a esto, este lunes, el mercado estará atento al comportamiento del Índice de Precios al Productor (IPP) del mes de febrero que revelará el Dane a las 2:00 p. m.

Y esta semana se espera que la entidad de estadísticas revele el resultado de la inflación en Colombia en el mes de febrero.

Por su lado, en el mercado internacional, la OPEP+ mantuvo su ritmo actual de recortes de producción hasta el segundo trimestre, aunque los llamamientos de altos funcionarios estadounidenses para un alto el fuego inmediato entre Israel y Hamas atenuaron el impulso del crudo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo