Con nuevo precio máximo de 2022 cerró el dólar en Colombia; lo impactó decisión del Banrep
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa noticia más esperada este jueves por el mercado era la decisión del Banco de la República de incrementar su tasa de interés y su impacto frente al dólar.
El dólar en Colombia terminó la última sesión de junio, este día 30, a 4.151,37 pesos un nuevo precio máximo para este 2022 y a 78,63 pesos de su máximo récord de operación intradía de 4.230.
El dólar llegó a operar en 4.179,10 pesos en la jornada de este 30 de junio, subiendo a su máximo valor de operaciones de 2022. El promedio del dólar llegó a 4.151,77, y quedó a 24,3 pesos de la TRM fijada para este 30 de junio de 4.127,47.
(Recomendado: Dólar en Colombia cierra a $4.117, repunta y se acerca valor histórico de $4.153)
La noticia más esperada por el mercado este miércoles era la decisión de política monetaria del Banco de la República, donde aumentó en 150 puntos básicos (pb) su tasa de interés al dejarla en 7,50 %, la más alta que se registra desde febrero de 2017.
Sin embargo, el mercado reaccionó con tranquilidad al nombramiento de José Ocampo como nuevo ministro de Hacienda del presidente electo, Gustavo Petro.
(Vea también: Lo que estaría detrás de la designación de José Antonio Ocampo como minhacienda de Petro)
Los datos económicos de Estados Unidos, que han llevado a pensar en una próxima recesión en ese país en los siguientes meses y que es el consenso del 80 % de analistas del mercado, según un sondeo reciente en ese país, también tiene preocupados a los inversionistas, que ahora buscan dólares para invertir en activos con baja exposición al riesgo.
Comportamiento del dólar hoy 30 de junio, en Colombia
Cierre de TES en Colombia
Los precios de los TES en Colombia cerraron la jornada a la baja.
- Los TES de 2024 finalizaron a 10,118 % mientras en la sesión previa terminaron a 10,145 %.
- Los TES de 2026 terminaron en 10,915 % mientras previamente cerraron a 10,920 %.
- Los TES de 2028 cerraron a 11,266 % mientras en la jornada anterior acabaron a 11,279 %.
- Los TES de 2032 cerraron a 11,561 % mientras en la sesión anterior acabaron en 11,579 %.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar
Nación
Nuevos elementos de hallazgo del cuerpo de Valeria Afanador: "Estaba flotando en el río"
Nación
Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave
Nación
Misterioso dato que revelaron autoridades sobre el cuerpo de Valeria Afanador
Nación
Dan hipótesis en caso de Valeria Afanador: abogado de la familia confirmó nuevo rumbo
Nación
Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?
Nación
Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"
Sigue leyendo