Precio del dólar en Colombia se sigue hundiendo y se pegó nueva caída

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La divisa estadounidense este lunes, 8 de mayo, presentó fuertes niveles de volatilidad y alcanzó a tocar mínimos de tres semanas. Vea en cuánto quedó.

El dólar en Colombia este lunes, 8 de mayo, presentó fuertes niveles de volatilidad y alcanzó a tocar mínimos que no se veían desde hace tres semanas.

(Lea también: Ministro de Hacienda saca pecho por baja del dólar en Colombia y no cabe de la dicha)

Durante la jornada, la tasa de cambio se movió entre los $ 4.466 y $ 4.515, con un promedio de $ 4.490.

Con esto, el dólar en Colombia cerró este 8 de mayo en $ 4.504, con lo cual bajó $ 24 frente a la jornada anterior. Además, quedó a solo $ 4 de volver a los $ 4.500.

Eso sí, como se detalló previamente, durante el día, la divisa estadounidense bajó de esa cifra, con lo cual completó cinco días presentado reducciones.

La tasa de cambio ha revertido su tendencia desde finales de abril, cuando alcanzó a superar los $ 4.700, luego de conocerse el cambio de gabinete por parte del presidente Gustavo Petro.

Así le fue al dólar en Colombia:

Dólar Colombia hoy 8 de mayo de 2023 tuvo una jornada de alta volatilidad">

Cómo se movió el dólar este 8 de mayo

Durante la jornada de este lunes, 8 de mayo, en el plano local, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, desmintió que se fuera a tocar el componente internacional de los precios de la gasolina.

(Vea también: Revelan la cifra (en pesos colombianos) por la que vendieron al Atl. Huila; hay sorpresa)

Afirmó que hay una serie de medidas por analizar, pero no está de acuerdo con que se tenga un precio distinto para los combustibles, cuando se compara con las referencias internacionales.

De hecho, afirmó que pedirle a Ecopetrol que venda abajo de esos valores, “sería un control de precios”.

De allí que dijera que se van a revisar alternativas para la fórmula de la gasolina, como ajustar algunos impuestos o cambiar las tarifas que existen en las zonas de frontera.

Ministro de Hacienda, sobre precio de gasolina:

 

A propósito de estos valores, las referencias Brent y WTI del crudo avanzan positivamente. La primera sube 2,34 % a US$77, y la segunda, 2,6 % a US $ 73,1.

Cierre de TES

  • Los TES de 2024 cerraron a 10,351 %, mientras que el cierre anterior fue de 10,910 %.
  • Los TES de 2026 cerraron en 10,840 %, mientras que el cierre previo fue de 11,401 %.
  • Los TES de 2028 finalizaron en 10,943 % mientras que el dato anterior había sido de 11,550 %.
  • Los TES de 2032 cerraron en 11,324 % y la jornada previa habían cerrado en 11,939 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Entretenimiento

Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Novelas y TV

Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos

Nación

"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor

Sigue leyendo