Dólar terminó semana estable y arriba de los 2.950 pesos

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

La moneda norteamericana registró una jornada sin mayores cambios, esperados tras las decisiones recientes de la Fed.

El precio de apertura del dólar este viernes fue de 2.981 pesos, más de 15 pesos por encima de la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que regía hoy (2,967.44).

Sin embargo, la tendencia al alza no se mantuvo y el dólar cayó a un precio mínimo de 2.943 pesos, y un máximo de 2.993,90. El valor promedio que registró fue de 2.961,32, según la Bolsa de Valores de Colombia.

El petróleo, por su parte, subió este viernes al cierre de una mala semana marcada por una caída del mercado ante al retorno de la inquietud por la absorción de la oferta.

El artículo continúa abajo

El barril de “light sweet crude” (WTI), referencia estadounidense del crudo, ganó 70 centavos a 46,22 dólares en los contratos a junio negociados en Nueva York.

En Londres el barril de Brent subió 72 centavos a 49,10 dólares en los contratos a julio.

Deprimidos desde finales de abril los precios perdieron casi 7% desde el pasado fin de semana. Los inversores se mostraron cada día más desconfiados ante la falta de señales concretas sobre la disminución de la oferta mundial.

Con AFP.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Sigue leyendo