Nación
"Lo más doloroso": viuda de Miguel Uribe habló de los que hicieron política con dolor ajeno
La moneda mantuvo la tendencia al alza registrada en los últimos días.
El precio de apertura de la divisa este viernes fue de 2.970 pesos, cifra mayor a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que rige hoy ($2,960.91).
La tendencia al alza se mantuvo y el dólar ya alcanzó un precio máximo de 2.993,99 pesos y un valor promedio de 2.976,72. Según la Bolsa de Valores de Colombia, el mínimo al que bajó el dólar fue de 2.955,50 pesos.
Los precios del petróleo, por su parte, subían este viernes al terminar las transacciones europeas, beneficiándose de la leve baja del dólar y las dudas sobre si los esfuerzos de la OPEP lograrán estabilizar el mercado mundial.
A la media jornada, el barril de Brent del mar del Norte para entrega en mayo valía 55,65 dólares en el Intercontinental Exchange (ICE) de Londres, con alza de 57 céntimos con relación al cierre del jueves.
En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de “light sweet crude” (WTI) para entrega en abril ganaba 58 céntimos a 53,19 dólares.
Con AFP
"Lo más doloroso": viuda de Miguel Uribe habló de los que hicieron política con dolor ajeno
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Dan a conocer contundentes heridas que tenía niño que murió al ser golpeado por su padrastro
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica
Salen a la luz opciones que tendría EE. UU. para intervenir Venezuela; habría complicidad
Sigue leyendo