Pacientes de Sánitas, Sura, Nueva EPS y más ahora deberán pagar esta suma en el 2024

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El periódico popular más leído de Medellín y Antioquia.

Visitar sitio

Empiece a hacer cuentas porque las tarifas de las cuotas moderadoras y copagos de las EPS en 2024 tuvieron un incremento y un drástico cambio.

Empiece a hacer cuentas porque las tarifas de las cuotas moderadoras y copagos de las EPS en 2024 tuvieron un incremento y un drástico cambio.

Las cuotas moderadoras y los copagos fueron incluidos en la desvinculación del salario mínimo, para que de esta manera no suban junto con el y se pueda preservar el valor adquisitivo de los ciudadanos.

(Vea también: Decisión final sobre lo que pasará con Sánitas, Sura y más EPS este año no gustó mucho)

Esto quiere decir que, aunque la cuota aumentó de precio este año, el ajuste se regirá por el incremento de la Unidad de Valor Tributario (UVT) y no con el salario mínimo como ocurría anteriormente. En este caso, para el 2024 la UVT subió 10,97 % y el mínimo aumentó 12,07 %.

¿En cuánto quedaron las cuotas moderadoras y copagos para el 2024?

A continuación, le presentamos los valores que quedaron definidos para el año 2024 de copagos y cuotas moderadoras, tanto para régimen contributivo como para el subsidiado.

(Vea también: Minsalud defiende a capa y espada el aumento de la UPC y gremios siguen alegando)

Cuota moderadora régimen contributivo:

  • – Rango A, con ingreso de menos de 2 smmlv: $ 4550
  • – Rango B, entre 2 y 5 smmlv: $ 18.199
  • – Rango C, más de 5 smmlv: $ 47.718

Copagos:

  • – Rango A (menor a 2 salarios mínimos): tope evento: $ 337.999 / Tope anual: $ 677.175
  • – Rango B (entre 2 y 5 salarios mínimos): tope evento: $ 1.354.351 / Tope anual: $ 2.708.700
  • – Rango C (superiores a 5 salarios mínimos): tope evento: $ 2.708.700 / Tope anual: $ 5.417.400

(Vea también: Dan impactante cifra sobre crisis de la salud en Colombia: hay hueco de $ 10 billones)

Régimen subsidiado

Para el régimen subsidiado no hay cuota moderadora. Los copagos se definieron así:

Nivel 1: Grupo Sisbén IV (A1 – B7): $ 588.847

Nivel 2: Grupo Sisbén IV (C1 – C18): $ 1.177.695

Diferencia entre copagos y cuotas moderadoras:

Los copagos son los aportes a una parte del valor del servicio demandado y sirven para ayudar a financiar el sistema.

(Vea también: EPS Sura tomó drástica decisión con uno de sus planes complementarios: “No está permitido”)

Mientras tanto, las cuotas moderadoras buscan regular la utilización del servicio de salud y estimular su buen uso. Deben pagarlo los afiliados cotizantes y a sus beneficiarios, mientras que los copagos se aplicarán única y exclusivamente a los afiliados beneficiarios.

Diferencia entre el régimen contributivo y el subsidiado:

El régimen subsidiado es el mecanismo mediante el cual la población más pobre del país, sin capacidad de pago, tiene acceso a los servicios de salud a través de un subsidio que ofrece el Estado.

(Lea también: EPS dicen que incremento de UPC es insuficiente: “Tendremos que hacer más con menos dinero”)

Por su parte, el régimen contributivo es un conjunto de normas que rigen la vinculación de los individuos y las familias al Sistema General de Seguridad Social en Salud, cuando tal vinculación se hace a través del pago de una cotización, individual y familiar, o un aporte económico previo financiado directamente por el afiliado o en concurrencia entre éste y su empleador

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo