Precio de 'corrientazo' tiene boquiabiertos a los colombianos; no deja de subir

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

LLANOSIETEDIAS El periódico insignia de nuestra región.

Visitar sitio

Los aumentos van de 1.000 a 2.000 pesos y se ha sentido en varias regiones del país; entre ellas Villavicencio, donde también hay un alza platos a la carta.

Guillermo Gómez París, presidente de la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica (Acodres), explicó que el aumento en los restaurantes en Colombia fue del 27 %.

(Vea también: “Nos llevó el pu…”: periodista de Noticias Caracol, al ver huevos a 1.000 pesos)

De acuerdo con el presidente de Acodres, el alza se hizo con base en la inflación y subida de precios, no solo de los alimentos, sino de arriendos y servicios públicos.

Es terrible, no queríamos hacer ese aumento, pero hay presiones inflacionarias muy fuertes. Hay materias primas para nosotros vitales, como es el pollo, el aceite, los huevos, los lácteos, las legumbres y la carne que han aumentado en promedio el 40 %”, aseguró Gómez.

La inflación en Villavicencio durante 2021 fue de 7,04 %, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane), en cuya tabla aparece que los precios de la canasta familiar estuvieron más o menos estables en la capital del Meta hasta abril, pero se dispararon a partir de mayo.

En cuánto quedó el ‘corrientazo’ en Villavicencio

Una breve visita por la plaza de mercado en el centro de la ciudad llanera, pone en evidencia el alza de los precios en la comida, que también se presentan en varias partes de Colombia.

(Vea también: ¿Por qué está tan cara la comida?: comparación de precios en plazas de mercado de Ibagué)

“Por ejemplo, la libra de pollo entero estaba 4.800 pesos, y pasó a 5.200 pesos. La gallina estaba en 32.000 o 34.0000 pesos, ahora está a 38.000 pesos”, explicó un vendedor.

La carne sigue en aumento: “ La pierna estaba a 8.000 pesos y ahora está a 8.500 pesos. El lomo estaba a 9.000 pesos, y subió a 9.500 la libra;”, precisó otro trabajador en ese lugar.

Así las cosas, Llano Siete Días indagó en algunos restaurantes de la ciudad de cuánto fue el aumento en los precios del ‘corrientazo’ y en otros platos  servidos a la mesa.

Felipe Pinzón , propietario de restaurante ubicado en el barrio Balatá , comentó que desde el pasado primero de enero aumentó los almuerzos 1.000 pesos

(Vea también: Conozca el primer restaurante temático de terror en Colombia que ofrece platos de película)

“A 8.000 pesos estaba el menú del día, ahora está a 9.000 pesos. Todo está por las nubes, la carne, el pollo, el arroz, el azúcar”, dijo.

Por su parte, Carlos Hernández, quien tiene un restaurante en el barrio Alborada de Villavicencio, indicó que el aumento en el denominado ‘corrientazo’ fue de 1.500 pesos. En platos a la carta, entre los que se encuentran cerdo a la plancha, pechuga a la plancha,  costillas y  pescado frito, fue de 1.800 pesos.

 Un almuerzo antes valía 7.500 pesos, ahora lo tenemos por 8.500 pesos. Los paltos especiales estaban a entre 10.000 y 12.000 pesos, ahora están entre 12.000   y 15.000 pesos ”, indicó Carlos Hernández. 

Aunque es un aumento significativo, teniendo en cuenta que muchas de las personas que consumen el ‘corrientazo’ no tienen el nivel adquisitivo para pagar platos entre 9.000 y 10.000 pesos a diario, el dueño de este establecimiento indicó que los comensales tomaron bien el aumento en el precio de los platos, ya que entienden que tanto los alimentos como otros bienes y servicios, que están directamente relacionados con la producción de un almuerzo, también aumentaron su precio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo