Cómo saber si la carne está en mal estado y a cuánto esta la libra hoy en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-07-08 21:03:49

Los amantes de este alimento tienen dos factores puntuales como claves al momento de comprarlo para sus hogares o sus negocios, según corresponda.

En medio de la preocupación por un popular producto que cada vez tiene menos presencia, los consumidores están muy pendientes de alimentos comunes en los hogares como la carne.

Así, el boletín de Corabastos del lunes 8 de julio sirve para conocer los valores de las diferentes variedades cárnicas con el fin de ponerlas en la lista del mercado familiar o en los negocios de comida.

¿Cuál es el precio de la carne en Colombia, hoy?

Tipo de carne Calidad extra Calidad primera Kilo
Chatas $25.000 $25.000 $25.000
Costilla $11.000 $11.000 $11.000
Lomo $60.000 $60.000 $60.000
Cadera $32.000 $32.000 $32.000
Sobrebarriga $25.000 $25.000 $25.000

Los precios de Corabastos (ver mapa) son un referente importante para los costos a nivel nacional, por lo que los valores presentados sirven para tener una base del precio en el mercado colombiano.

Precisamente, al comprar este producto, estos son algunos puntos claves para saber si la carne está en mal estado:

  • Olor: fuerte, agrio o desagradable indica descomposición.
  • Color: la carne roja toma un tono marrón o gris oscuro puede ser señal de deterioro, mientras que el pollo asume una coloración verdosa o grisácea es mala señal. Cambios de color no uniformes o manchas.
  • Textura: pegajosa, babosa o resbaladiza al tacto; demasiado blanda o con una capa viscosa.
  • Fecha de caducidad: verificar y respetar la fecha indicada en el empaque
  • Apariencia: presencia de moho y cambios de color iridiscentes o brillantes en la superficie
  • Empaque: hinchazón o burbujas en el empaque sellado al vacío
  • Jugos: líquidos con olor desagradable o de color inusual
  • Tiempo de almacenamiento: considerar cuánto tiempo ha estado refrigerada o congelada

¿Qué hace la carne en el cuerpo humano?

La carne, especialmente las carnes rojas magras, son una fuente importante de varios nutrientes esenciales para el cuerpo humano, incluyendo:

Proteínas: son fundamentales para el crecimiento, reparación y mantenimiento de los tejidos del cuerpo, incluyendo músculos, huesos, piel y órganos. También son importantes para la producción de enzimas, hormonas y anticuerpos.

Hierro: es un mineral esencial para el transporte de oxígeno en la sangre. La deficiencia de hierro puede provocar anemia, que causa fatiga, debilidad y otros problemas de salud.

Zinc: es un mineral importante para el funcionamiento del sistema inmunológico, la cicatrización de heridas y el desarrollo del gusto y el olfato.

Vitamina B12: es una vitamina esencial que el cuerpo no puede producir por sí mismo. Es importante para la función nerviosa, la formación de glóbulos rojos y la salud cardiovascular.

Otros nutrientes: la carne también es una buena fuente de otros nutrientes, como fósforo, selenio, potasio y vitamina B6.

¿Cuál es el tipo de carne más saludable?

En general, las carnes más magras y con menos grasa saturada se consideran las más saludables. Aún así, no existe una única respuesta a la pregunta de cuál es el tipo de carne más saludable, ya que depende de varios factores, como tus objetivos de salud, preferencias personales y restricciones dietéticas.

Sin embargo, en general, las carnes más magras y con menos grasa saturada se consideran las más saludables. Estas son algunas opciones de carnes saludables, divididas en categorías:

Aves

  • Pechuga de pollo: es una carne magra con alto contenido en proteínas y bajo en grasa. Es una buena fuente de vitamina B3, vitamina B6 y fósforo.
  • Pavo: al igual que la pechuga de pollo, el pavo es una carne magra rica en proteínas y baja en grasa. Es una buena fuente de selenio, zinc y vitamina B12.
  • Pollo o pavo sin piel: es importante eliminar la piel de las aves antes de cocinarlas, ya que la piel contiene la mayor parte de la grasa.

Carnes rojas

  • Filete de res: es un corte magro de carne roja con bajo contenido en grasa y colesterol. Es una buena fuente de proteínas, hierro y zinc.
  • Solomillo: otro corte magro de carne roja con bajo contenido en grasa y colesterol. Es una buena fuente de proteínas, hierro y zinc.
  • Lomo de cerdo: es un corte magro de carne de cerdo con bajo contenido en grasa y colesterol. Es una buena fuente de proteínas, vitamina B12 y zinc.

Otras carnes

  • Pescado: es una excelente fuente de proteínas, ácidos grasos omega-3 y vitamina D. Es bajo en grasa y colesterol. Algunos tipos de pescado con bajo contenido de mercurio incluyen el salmón, el atún claro, el bacalao y la tilapia.
  • Carne de conejo: es una carne magra con alto contenido en proteínas y bajo en grasa. Es una buena fuente de hierro, potasio y vitamina B12.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Sigue leyendo