El dolor al bolsillo que advierten por el alza del ACPM; colombianos lo pasarían mal
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioVarios gremios de transportadores en el país vuelven a alertar sobre el golpe que representaría el incremento del precio combustible para camiones en Colombia.
En medio de la decisión del gobierno Petro por ajustar el precio del ACPM en Colombia, gremios de los transportadores de carga en el país piden tener en cuenta los efectos que tendría la medida en los ingresos de los trabajadores del segmento.
(Recomendado: Precio del ACPM en Colombia subirá $2.000 este año)
A ojos de los transportadores, es necesario que se revise la medida de ajustar el precio entendiendo que el costo lo deben asumir quienes tienen un vehículo de transporte de carga.
Al tiempo que, viéndose presionados, ese incremento se lo deberán transmitir a los consumidores del país, por lo que es necesario que el Gobierno estudie, dicen los transportadores, otras opciones para subir el precio del ACPM en Colombia.
Incluso han manifestado algunos transportadores que irían a quiebra por la imposibilidad de asumir un ajuste de $ 2.000 que es lo que estudia el Gobierno pase en septiembre.
(Le puede interesar: Camioneros (molestos) se van a paro nacional este 30 de agosto, por alzas del ACPM)
Clarita María García, directora ejecutiva Nacional de Defencarga, advirtió que las movilizaciones del sector para pedir un cambio en esa medida tienen de base que no hay certeza y no se tienen en cuenta las consecuencias negativas.
¿Cuánto va a subir el precio del ACPM en Colombia?
“Consideramos que, en un momento de estancamiento económico, alta inseguridad en las vías nacionales, al igual que bloqueos, esta carga se hace insostenible para el sector. Lamentamos mucho que uno de los gremios regionales no nos acompañe en esta histórica unión, en donde por primera vez transporte de carga, transporte de pasajeros y bolquetas, estamos unidos solicitando al Gobierno Nacional que tome decisiones encaminadas a la sostenibilidad del sector transporte, del sector logístico y el bienestar de todos los colombianos”, dijo García en declaraciones recogidas por Blu Radio.
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, dijo que la medida es necesaria y ya no se puede aplazar entendiendo el déficit que deben asumir las arcas del Gobierno y la urgencia por tener los recursos necesarios para poder solventar los planes sociales.
Cálculos del gobierno explican que el efecto sería secundario para el comportamiento de la inflación en Colombia, sumando cerca de 30 puntos básicos al indicador, aunque las expectativas se mantienen en que el IPC termine en 5,5 % para 2024.
Para el año entrante, el precio del ACPM en Colombia va a subir otros $4.000, el ajuste se dividirá en dos: $2.000 en el primer semestre y el restante en el segundo semestre del año.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Sigue leyendo