Asombro en cocinas en Colombia: precio de un ingrediente muy usado se disparó un 40 %

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-05-17 18:56:48

Uno de los elementos más utilizados en las cocinas del país ha tenido un incremento en su valor que empieza a provocar preocupación.

Sumado a la papa, la yuca y el plátano, el aceite es uno de los productos de la canasta familiar que más se ha encarecido en el último año. El incremento en su precio atiende a las condiciones del mercado internacional y en las próximas semanas podría seguir subiendo, informó El Tiempo.

El conflicto entre Rusia y Ucrania ha impactado los precios en varios productos e insumos; uno de ellos es el aceite, tanto el vegetal como el de girasol, cuyo precio ha aumentado 46.5 % en los últimos 12 meses, según el Índice de Precios de los Alimentos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

(Lea también: Dicha para pasajeros: anuncian novedad con aerolínea que ofreció tiquetes 2×1 en Colombia)

Precio del aceite va en aumento

En América Latina, según indicó el rotativo, la inflación del aceite en el último año cubre un rango que va desde un 9 % en Bolivia, a más de 60 % en países como Costa Rica.

En Colombia y México el aumento se ubica alrededor de un 40 %, mientras que en otros países como Guatemala, Panamá o Ecuador, la subida ha sido superior al 20 %.

En marzo, el aceite fue el tercer producto con el mayor incremento en la inflación de Colombia. El país tiene uno de los precios más altos por litro de aceite en la región, en promedio, 1.000 mililitros cuestan 3,5 dólares: en México, 2,3; en Argentina, 2; en Uruguay, 3,5, y en Chile, 4, según BBC Mundo.

En países como España, Italia o Alemania se han aplicado políticas de racionamiento, con algunos supermercados poniendo un tope de compra de entre uno y tres litros por persona al día.

Por otra parte, entre todos los aceites disponibles en el mercado, el que más escasea y, por lo tanto, más ha incrementado de precio en los últimos meses, es el de girasol.

Gustavo Idigoras, presidente de la Cámara Argentina de la Industria Aceitera y Centro de Exportadores de Cereales, le dijo a BBC que las alzas van para largo. “El mercado del aceite no tiene perspectiva de estabilizarse. Tenemos que prepararnos para al menos dos años de precios elevados”, detalló.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Virales

Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato

Sigue leyendo