Bogotá
Capturan a sujeto en Bogotá que se robaba mascotas de vecinos para hacerles aberrantes actos
Se trata de uno de los encuentros más importantes entre centrales obreras, el Gobierno y representantes de las empresas.
Los empresarios ofrecieron de entrada un 4,5 % de aumento para el año entrante, mientras que las 3 centrales obreras se unificaron para pedir un incremento del 8,1 %, que equivale a 67.160 pesos; y un reajuste al subsidio de transporte en esa misma cifra, para lograr un valor global del mínimo de un millón de pesos, explicó Caracol Radio.
Como se evidencia las diferencias son bastante altas. Si la cifra del 4,5 %, equivalente a 37.265 pesos, que proponen los empresarios tiene procedencia, el salario mínimo se fijaría en Colombia en 835.381 pesos. Los representantes de las empresas, además, quieren que el auxilio de transporte se mantenga en ese mismo 4,5 %.
Blu Radio, por su parte, destaca que es la primera vez que los sindicatos llegan a la mesa de concertación con una propuesta unificada, y que los empresarios responden con una propuesta única.
“Nosotros les preguntamos (a los sindicatos) si esta era una posición inamovible, y dijeron que no lo era, la nuestra tampoco lo es. De manera que vamos a tener que ceder las dos partes”, sostuvo el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, citado por esta última emisora.
El próximo viernes (13 de diciembre) se reunirán de nuevo las partes para intentar llegar a un acuerdo y fijar el salario mínimo del año entrante. Si no lo logran, el Gobierno lo tendrá que definir por decreto.
Capturan a sujeto en Bogotá que se robaba mascotas de vecinos para hacerles aberrantes actos
Exreina Andrea Tovar habló de su separación del exfutbolista Julián Guillermo: "Yo no tomé la decisión"
Galán se bajó de viaje a Estados Unidos con otros alcaldes y contó por qué ya no irá
"Lo encontré en el cuarto con otra persona": exesposa de Mauro Urquijo destapa razón de separación
Problemón para 150.000 afiliados a Nueva EPS en Colombia: ya no recibirán servicio clave
Sigue leyendo