Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
La dio a conocer Anif y dista mucho de la propuesta que hacen las centrales obreras para lo que debería ser el incremento del salario para los colombianos.
De acuerdo con la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif), el aumento del mínimo en Colombia para el año entrante debería ser de 4,5 %, cifra que se basa en la inflación anual del 3,5 % más un punto que surge de la productividad del país este año.
En ese sentido, si llegara a tener procedencia la propuesta de Anif, el salario mínimo subiría 37.265 pesos y se fijaría en 865.400 pesos en 2020.
La Asociación enfatizó en su sitio web en que si la cifra de incremento llega a ser superior al 4,5 %, se generaría un riesgo de agravar la destrucción de puestos de trabajo, “especialmente bajo la coyuntura de 2019-2020, donde el moderado repunte económico resulta insuficiente para compensar las rigideces estructurales del mercado laboral de Colombia”.
La estimación de Anif es una más de las que han hecho diferentes entidades y se aleja bastante de la que llevarán a la mesa de concertación los trabajadores y que ronda el 10 %. Según representantes de las centrales obreras, el incremento del mínimo debería ser en esa proporción porque no se perdería el poder adquisitivo en el país.
“Por eso, debe estar entre un 10 % a 12 %, que naturalmente son dígitos que están acordes para una discusión y que la mesa tripartita puede generar una expectativa”, sostuvo en días recientes Álvaro Vargas, representante de centrales en el Tolima, citado por Caracol Radio.
De llegar a ser procedente la propuesta del 10 %, el mínimo en Colombia podría aumentar 82.811 pesos y se fijaría en cerca de 910.900 pesos el año entrante.
Por el lado de los empresarios la propuesta es intermedia. Hace pocos días, dos de los gremios más representativos del sector empresarial e industrial de Colombia dieron sus primeras declaraciones sobre el incremento del sueldo básico para el próximo año y concordaron en que la cifra debe estar por debajo del 6 % que tuvo el salario para 2019, según Valora Analitik.
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo