Porvenir hizo movida (con famosa universidad) para ayudar a miles de personas en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioCon el fin de promover el espíritu emprendedor de los adultos mayores, Porvenir y la Universidad del Rosario lanzan el programa ‘Emprendimiento Senior’.
Con el fin de promover el espíritu emprendedor de los adultos mayores, Porvenir y la Universidad del Rosario lanzan el programa ‘Emprendimiento Senior’.
Con esta iniciativa, el Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir, en alianza con la Universidad del Rosario, buscan mejorar la inclusión productiva en la economía del país de este segmento de la población y mejorar su calidad de vida.
(Vea también: Porvenir hizo movimiento sobre cesantías en 2023 e involucra a millones de Colombianos)
Este programa hace parte de las iniciativas que se trabajan desde el Observatorio para el Emprendimiento y la Empleabilidad del Adulto Mayor, que nació en el año 2020 siendo el principal centro de análisis y conocimiento del adulto mayor en América Latina con foco en emprendimiento y empleabilidad.
Este Observatorio, además de generar información relacionada con las dinámicas del adulto mayor, ofrece herramientas académicas y prácticas para materializar ideas de negocio.
Emprendimiento y adulto mayor
En esta oportunidad, el programa para los adultos mayores se desarrollará en tres fases para potenciar el crecimiento de nuevos proyectos: preincubación, incubación y aceleración.
En estas etapas se desarrollan habilidades como: creatividad, construcción de prototipos, consolidación de proyectos en empresas sostenibles, creación de procesos de operación y finanzas, modalidades de inversión, entre otras.
Cada una de estas fases tiene una duración de cuatro semanas y los emprendedores tendrán acceso a videos, sesiones de mentoría colectiva, cartillas de apoyo y, también, en ciertas fases, podrán asistir cada 15 días a espacios de asesoramiento para complementar el aprendizaje.
Bernardo Sánchez, gerente de mercadeo y sostenibilidad de Porvenir, afirmó que “somos conscientes de la necesidad de mantener activa la participación de los adultos mayores en la vida social y productiva y resaltar sus aportes en la construcción de un mejor país”.
Según el Observatorio para el Emprendimiento y la Empleabilidad del Adulto Mayor, en Colombia existen diversas barreras que dificultan la participación laboral y empresarial de los adultos mayores: la escasez de recursos, la falta de capacitación y formación, y la brecha digital son algunas de ellas.
“Es indispensable crear un ecosistema que favorezca el empleo y el emprendimiento de los adultos mayores, con el compromiso de todos los actores: el Estado, el sector privado, la academia y la sociedad civil”, concluye Alejandro Cheyne, rector de la Universidad del Rosario.
Cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), indican que en el país hay 7’610.671 personas mayores de 60 años. La cifra equivale al 14,4 % de la población total de Colombia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Economía
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Nación
"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Nación
Fotos reveladoras de separación de Petro con Verónica Alcocer, en la mira por detalle insospechado
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Nación
Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado
Economía
Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio
Sigue leyendo