¿El Plan Nacional de Desarrollo aumentará hasta el precio de la ropa?

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Según Fenalco, el costo de las prendas de vestir en Colombia subirá debido al incremento en los aranceles de importación de confecciones que contempla el PND.

Este sábado, el presidente Iván Duque sancionará como Ley el Plan Nacional de Desarrollo (PND) y, para la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), este producirá un alza paulatina del 25 % en el vestuario de los colombianos, informó Caracol Radio.

El gremio de comerciantes argumentó su proyección por el aumento en los aranceles a las importaciones de confecciones y textiles al 37,9 % que estipula el PND, añadió el medio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Empleados del Estado lograron millonario aumento en su salario para este año
Colombianos, hoy sube la tarifa de energía para estratos 4, 5 y 6

“Los hogares colombianos, sobre todo de clase media y baja, tendrían que pagar hasta 25 % más en el precio del vestuario, lo que tendrá un impacto potencial de hasta un punto porcentual en el índice de precios al consumidor”, dijo al medio el vicepresidente de Fenalco, Eduardo Visbal.

Sin embargo, cuando aún se discutía el Plan Nacional a finales de abril, la Cámara Colombiana de los Textiles desmintió esa hipótesis porque, según el gremio, hay una participación importante de la clase media y alta, y “un altísimo” porcentaje de la clase baja en la compra de ropa nacional, informó Blu Radio en su época.

Vale recordar que el PND aumentará el precio del servicio de energía para los estratos 4, 5 y 6 en un promedio de 800 a 1.300 pesos mensualmente, recursos que serán destinados a la recuperación financiera de Electricaribe.

Además, Blu Radio reseñó que, a pesar de la reducción del IVA a la gasolina de 19 % al 5 %, su precio no bajará porque habrá un recorte en los subsidios a los combustibles.

El medio agregó que los trabajadores independientes no lograron que sus contratantes retuvieran sus aportes a la seguridad social (como lo esperaban) porque el PND no incluyó esa opción y que el fracking (método alternativo de exploración) tendrá vía libre en Colombia.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Sigue leyendo