¿Por qué en Cúcuta se celebra el Día de la Madre en un día distinto al resto del país?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEn Norte de Santander las costumbres son escritas en hierro; por ejemplo, la celebración es el último domingo de mayo, a diferencia del resto del país.
En Norte de Santander las costumbres son escritas en hierro; por ejemplo, la de celebrar el Día de las Madres el último domingo de mayo.
(Vea también: Cantante popular lloró recordando muerte de su mamá: le hizo tema que no pudo escuchar)
La fecha, tal y como ocurre en el resto del país, despierta un gran interés comercial y moviliza la economía, dejando reportes positivos en el sector. Sin embargo, eso no opaca el hecho de que las razones por las que se celebra el día dos semanas después es toda una incógnita con tres teorías latentes.
Por ejemplo, según la Academia de Historia de Norte de Santander, “una de ellas se ha levantado en torno al terremoto de Cúcuta, ocurrido en mayor de 1875”, explican en el periódico El Tiempo. Otra apunta a que en Cúcuta tomaron esa costumbre de Venezuela, pero después de verificarlo: no, en ningún otro país del mundo celebran el Día de la madre en esta misma fecha.
Y la última, que es casi una leyenda urbana, pero que parece la razón más cuerda, se remonta a los años 30 del siglo XX, cuando un grupo de embarcaciones procedentes de Europa atracaban en un puerto en Santander los últimos domingos del mes de mayo, precisamente, por lo que terminó por inmortalizarse la fecha como una de las más especiales de la región debido a los festejos que esos barcos traían consigo.
Pero como se mencionaba, estas teorías no tienen ningún soporte, por lo que el columnista de Las dos orillas, Miguel Darío Sanabria, asegura haberle preguntado, hace varios años, al Pbro. Daniel Jordán, párroco en aquel entonces de la Catedral de la ciudad, cargo que desempeñó tiempos atrás otro líder religioso, el P. Demetrio Mendoza, señalado por algunos historiadores como quien impuso la celebración en la fecha en mención, si es cierto que el párroco tuvo tal poder de persuasión. Así cuenta lo que encontró:
“Recuerdo que ante mi insistencia, el Padre. Jordán enfatizó en que el cambio de domingo para la celebración del Día de la Madre en Cúcuta se debió a una decisión entre un comerciante italiano dueño del Almacén que llevó su nombre por muchas décadas, Tito Abbo, y el Padre Demetrio Mendoza quien ejercía un liderazgo ‘sui generis’ sobre la ciudad por allá en 1930; la razón que esgrimieron los dos para el cambio de domingo, fue la demora de los barcos que traían la exótica mercancía fabricada en Europa y que se vendía en el ‘supermarket’ RIVOLI-TITO ABBO de la época para festejar a nuestras progenitoras”.
(Lea también: [Video] Mamá sorprendió en RCN con secreto para preparar sancocho: “Echarle marihuana”)
Casi que tumbando las dos primeras teorías pese a que no existen en papel pruebas de lo relatado por el cura. Lo cierto es que todos los ciudadanos de Cúcuta están listos para celebrar por lo alto a sus seres más amados: sus madres.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo