Nación
Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"
La Secretaría de Hacienda del Distrito recordó la obligación correspondiente a la vigencia 2018 para todos los carros matriculados en Bogotá y señaló que lo pueden hacer a través de los diferentes medios virtuales habilitados en todo el país.
Los propietarios de los vehículos cuentan con diversos canales para hacer el pago, como la oficina virtual, los corresponsales bancarios habilitados en droguerías, supermercados, tiendas de barrio y misceláneas, entre otros, y las entidades bancarias tradicionales.
Se estima que en Bogotá los contribuyentes obligados a pagar este tributo son dueños de 1,7 millones de carros particulares; 115.500 de servicio público y 238.500 de motos, para un total aproximado de 2,06 millones de vehículos automotores, agregó la Secretaría de Hacienda.
Adicionalmente, hay 225.800 motos con cilindraje menor o igual a 125 c.c., que no pagan este impuesto pero sí los Derechos de Semaforización, para un total cercano a 470.000 motos en la ciudad.
En el primer vencimiento, con descuento, la ciudad recaudó alrededor de 510.000 millones de pesos, de poco más de 1 millón de contribuyentes.
Con el aporte de los contribuyentes la Administración aspira a recaudar alrededor 200.000 millones de pesos para alcanzar la meta, explicó la secretaria de Hacienda Beatriz Elena Arbeláez Martínez: “A la fecha hemos recaudado $ 575.000 millones por concepto de este impuesto y se esperan $ 200.000 en la presente semana, para cumplir la meta fijada en $778.000 millones”.
Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
“No me preocupa la ayuda de EE. UU.”: Petro tildó de chantaje las condiciones de Trump
Sigue leyendo