¿Tiene problemas en sus negocios por el inglés? Así los podrá solucionar fácilmente
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
A través de pedagogía digital, un colombiano pretende acabar con lo que él llama "el analfabetismo empresarial" para fortalecer el emprendimiento nacional.
Diego Villegas, cofundador de la plataforma Slang, actualmente, ofrece más de 60 cursos de inglés profesional especializados en finanzas, leyes, logística, salud, marketing y tecnología, entre otros, y es la plataforma con la mayor oferta de cursos de idioma profesional en el mundo, informó El Tiempo.
Gracias a sus servicios, Slang tiene una inversión de 4 millones de dólares y opera en Colombia, México y Chile, entre otros países de Latinoamérica y, además, proyecta ingresar al mercado de Brasil y algunas zonas de Asia.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Creció PIB en Colombia, pero muy poquito; estos son los sectores que más aportan | |
Gobierno, feliz porque aumentó recaudo de impuestos; vea la billonada que recibió |
Solamente en Colombia, la plataforma brinda sus servicios a más de 20.000 personas emprendedoras y trabaja, conjuntamente, con entidades como la Universidad Minuto de Dios y compañías como Santander, GNP Seguros, Sodimac, Liberty Mutual y Sanitas, destacó el medio.
Por lo anterior, Villegas contó en el diario que su idea con Slang es explicar que “el inglés profesional es el mayor beneficio de educación que una empresa podría ofrecer a su recurso humano para lograr dar acceso equitativo al conocimiento a través de la forma más eficiente de aprender”.
Antes de esta iniciativa, Villegas lideró una empresa de proyectos de energía, en la cual obtuvo ventas por más de 200 millones de dólares y generó 5.000 empleos. Sin embargo, hace un par de años, la vendió a una multinacional de Holanda para dedicarse a otros proyectos, entre ellos, Slang.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Sigue leyendo