¿Cuánta plata está perdiendo Transmilenio por el miedo de la gente al coronavirus?

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

En un día normal se movilizan alrededor de 2’400.000 personas en el sistema masivo de transporte de la capital del país. Ya se presentó una reducción del 4 %.

Felipe Ramírez, gerente de Transmilenio, aseguró en Blu Radio que el descenso en el número de pasajeros (96.000) transportados en el sistema se podría asociar a los temores y el pánico que hay por un posible contagio de la enfermedad.

Durante un día normal, según cifras de Recaudo Bogotá, se venden 6.000 millones de pesos en pasajes de Transmilenio, lo que significa que en el transcurso de la jornada de ayer el sistema perdió un total de 240 millones de pesos, aproximadamente, teniendo en cuenta que un viaje tiene un costo de 2.500 pesos.

El funcionario distrital advirtió en la emisora a los bogotanos que en caso de tener síntomas de enfermedades respiratorias se abstengan de utilizar el sistema de transporte público, y les recomendó que busquen una forma alternativa para ir a trabajar y regresar a sus casas.

“Desde TransMilenio estamos entregando tapabocas a las personas que tengan síntomas de gripa, agregó Ramírez en el medio.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Economía

Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión

Economía

Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video

Sigue leyendo