Jugada que afecta a colombianos con tarjeta de crédito: muchos caen y deben pagar de más

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-02-09 09:16:25

Un experto en materia económica señala que los descuentos ofrecidos por algunas marcas (que estimulan el uso de tarjeta de crédito) terminan saliendo caros.

Las compras con tarjeta de crédito se han convertido en uno de los gastos más peligrosos para los colombianos. Esto, por cuenta de las altas tasas de interés y la dura tasa de usura que existe actualmente.

Aunque muchos usan promociones y descuentos que ofrecen marcas, incentivando el uso de las tarjetas de crédito, un experto señala que esa jugada puede terminar saliendo muy cara a los colombianos.

Rafael España Amador, director de Finanzas Corporativas de Corficolombiana, contó a Portafolio cómo factores del estilo de la inflación afectan las compras con supuestos descuentos.

“El truco es mirar el monto total que pagas, no las tasas. Unos jeans de $ 100.000 con descuento de 5 %, a una tasa del 45,27 % anual (3,161 % mensual), cuestan en realidad cerca de $ 115.000”, detalló España en ese diario.

A esta jugada de descuentos que no son tan baratos se suman factores como la ya mencionada inflación, las tasas y hasta la devaluación (en el caso de compras en el exterior).

(Vea tambiénPensiones de colombianos estarían en riesgo y analistas claman para que plata no peligre).

Colombianos que compren un millón de pesos (o más) con tarjeta de crédito tendrán líos

El estudio de las diferentes tasas de interés en bancos del país fue elaborado por La República. Ese medio detalla que, en promedio, las personas que hagan compras de un millón de pesos acabarán pagando 250.000 pesos en intereses.

Así las cosas, una compra de dos millones generaría intereses por 500.000 pesos y una de cuatro millones llevaría a que los intereses a pagar sean de un millón de pesos, apunta ese medio.

Banco de Bogotá maneja una de las tasas más altas del país. Allí son del 43,32 % para las compras hechas con tarjeta de crédito. Colpatria tiene una tasa del 43,25 % y Banco Pichincha la tiene en 43,26 %, señalan los datos entregados por ese diario.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Mujer descubrió que su novio le era infiel con otro hombre durante viaje en moto

Mundo

La emocionante reacción del papa León XIV: no se vio en el Vaticano pero si en televisión

Mundo

Primera decisión del papa León XIV ya dejó a más de uno pensando: "Nos tomó por sorpresa"

Mundo

Cuál es el significado del nombre del nuevo papa, León XIV: alegra y atemoriza a muchos

Nación

Expresidente del Senado ya está en la cárcel La Picota: así fue reseñado el político

Nación

Tragedia: militar, en "ataque de rabia", mató a dos soldados y dejó a varios heridos

Bogotá

"Le salgo a deber": profesor acusado de abuso en jardín de Bogotá y su descarada amenaza

Mundo

Revelan video del papa León XIV justo luego de elección: escena con cardenales sorprendió

Sigue leyendo