Colombianos encontraron un negocio 'pulpito' con frutas y exportarán por toneladas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
LA PATRIA es un medio regional de 100 años de trayectoria, con noticias de actualidad, investigación, deportes, sucesos judiciales, entretenimiento y más de Manizales y Caldas. Encuentranos en www.lapatria.com
Visitar sitioLa planta está ubicada en el departamento de Caldas y logrará generar 30 empleos directos, además de sacar 5.600 cajas diarias de sus productos.
Packing Parnaso se convirtió en la primera planta empacadora de fruta de exportación del corredor logístico del occidente de Caldas. La empresa ubicada en Anserma recibió el registro del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) para su función el pasado 1 de marzo del 2022.
La compañía se fundó con una inversión de 1,5 millones de dólares, alrededor de 6.000 millones de pesos, y generará 30 empleos directos.
Según el reporte de la sociedad, que pertenece a la firma barranquillera Terra Trading y a Gutiérrez e Hijos, el objetivo es procesar el aguacate hass, las naranjas y los limones que son debidamente tratados y empacados para ser exportados.
Desde el primero de marzo del 2022 la fábrica ha exportado 25 contenedores de 22,6 toneladas de fruta cada uno, para un total de 565 toneladas. Cada contenedor tiene 1.400 cajas de 16,2 kilos del producto, lo que significa que a la fecha la planta ha enviado al exterior 35 mil cajas de fruta, 567 mil kilos.
Esto equivale a cerca de 7 millones de frutas cultivadas en suelo caldense y enviadas principalmente a Estados Unidos, Puerto Rico, las Antillas, Centro América y Europa.
El dato
Es la primera planta empacadora de exportación de aguacate hass, naranja y limón en Caldas.
La cifra
5.600 cajas exporta diariamente la empacadora de fruta de Anserma, es decir 90.720 kilos del producto. En total 4 contenedores: 90,4 toneladas al día.
¿Cómo es el proceso?
- Los frutales llegan del cultivo.
- Se hacen pruebas de laboratorio según la ficha técnica de acidez, dulzura y color.
- Se limpian las frutas y desinfectan para prevenir la posibilidad de tener plagas.
- Se encera el producto en las dos máquinas clasificadoras, que las organiza en cajas de cartón, según tamaño.
- Se ubican en estibas y se almacenan en un cuarto frío entre uno y 5 grados centígrados.
- Se despachan al puerto.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo