Revelan nuevo dato del PIB en Colombia que le da respiro al Gobierno: ¿va bien o va mal?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEn igual lapso de 2021, el crecimiento del PIB había sido del 13,2 %. Mientras que en el segundo trimestre del presente año había sido del 12,8 %.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) dio a conocer que, durante el tercer trimestre de 2022, el PIB de Colombia creció 7 %.
Julieth Solano, directora de regulación, planeación, estandarización y normalización del DANE, explicó que el país, de cara al tercer trimestre de 2022, siguió viendo buenos comportamientos en algunos segmentos que aportan con fuerza al crecimiento del PIB de Colombia.
Con esto de base, las actividades que más crecieron en el tercer trimestre del 2022 fueron: actividades artísticas, con el 36,9 % y la información y las comunicaciones, con el 14 %.
Indicó Solano, en ese mismo sentido, que hubo actividades puntuales que ayudaron al repunte del PIB de Colombia en el lapso julio-septiembre: comercio, actividades artísticas y la industria manufacturera aportaron 3,7 puntos porcentuales.
(Le puede interesar: SIC pone en cintura a Avianca por estas jugadas que hizo a sus clientes en Colombia)
De otro lado, se expuso que el gasto de consumo final creció 6,7 % durante el tercer trimestre del año: el consumo de los hogares repuntó 7,8 % y el consumo final del Gobierno creció 1,6 %. La formación bruta de capital aumentó 21,2 %.
A su turno, las exportaciones repuntan al 14,5 % y las importaciones lo hacen a ritmos del 42 %.
Con esto de base, el PIB de Colombia, en el periodo enero-septiembre de 2022 lleva un crecimiento del 9,4 %, frente a igual periodo del año pasado. Al tiempo que se revisaron los datos del primer y segundo trimestre. La versión ajustada para el primer trimestre pasa de 8,6 % a 8,7 % y el segundo trimestre pasa del 12,6 % al 12,8 %.
Comportamiento económico de septiembre
El Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) de septiembre de 2022 en Colombia creció 4,2 % en comparación con igual mes del año pasado.
Las actividades primarias (agropecuarias y minas) caen 3,7 % , frente a igual mes de 2021 y restan 0,4 puntos porcentuales a la variación anual del ISE.
Las actividades secundarias (construcción y manufacturas) crecieron 6,1 % y aportaron 0,9 puntos porcentuales a la variación anual del ISE.
Finalmente, las actividades terciarias (servicios) repuntaron 5,1 % (en la variación anual) y contribuyeron con 3,8 puntos porcentuales al resultado final.
El DANE explicó que las actividades artísticas, comercio e industrias manufactureras explicaron 3,7 puntos porcentuales del resultado del noveno mes de 2022.
“La buena dinámica de las actividades artísticas y de entretenimiento crecen arriba del 1.000 % dados los nuevos y masivos conciertos, por ejemplo, que ya no tienen restricciones de aforo”, puntualizó Solano.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Nación
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Sigue leyendo