"Petro no lo aprobó": se cayó negocio entre Ecopetrol y empresa de Estados Unidos

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

OXY, petrolera estadounidense, culpó al Gobierno de Colombia y al presidente Petro por no permitir la conclusión del negocio con Ecopetrol.

Luego de que Ecopetrol informara la decisión de no adquirir la participación en los activos de la sociedad CrownRock, propiedad de Occidental Petroleum Corp. (OXY), la petrolera estadounidense culpó al Gobierno de Colombia y al presidente Gustavo Petro por no permitir la conclusión del negocio.

(Lea también: Gobierno se hizo el de las gafas con posible escasez de servicio público vital en Colombia)

De acuerdo con la CEO de OXY, Vicki Hollub, se había informado a Ecopetrol, en numerosas ocasiones, que la preferencia de la petrolera estadounidense era comprar el 100 % de CrownRock. Sin embargo, como parte de los acuerdos con Ecopetrol, estaba establecido que la empresa colombiana tenía derecho a comprar el 49 % de cualquier activo que OXY adquiriera dentro de un área determinada y viceversa.

“Así que queríamos todo, pero ellos también querían ser parte de ello. Vieron los activos. Sabían que eran de alta calidad. Querían participar. Como son un socio valioso para nosotros, llevamos décadas colaborando con ellos (Ecopetrol) y tenemos una gran relación, negociamos una participación del 30 % que consideramos justa y beneficiosa para ambos”, detalló la CEO de OXY.

Hollub destacó que entre las dos compañías se trabajó en dicho acuerdo desde marzo de 2024 hasta la primera semana de agosto de este año: “Pensamos que habíamos terminado, pero el presidente Petro de Colombia no lo aprobó”, manifestó Hollub.

La experta aseguró que el jefe de Estado colombiano ha dejado muy claro al mundo que “está en contra del petróleo y el gas, del fracking y de Estados Unidos. Y, con esos tres golpes, prácticamente dejó a Ecopetrol fuera del trato”.

(Vea también: Ecopetrol tiene jugosas ofertas de trabajo en Colombia y da buenos beneficios: cómo aplicar)

Ecopetrol desistió de comprar la sociedad CrownRock (propiedad de la petrolera OXY): ¿por qué?

De acuerdo con la petrolera colombiana, la decisión adoptada estuvo en línea con el análisis y la evaluación correspondiente por parte de los órganos de administración de la compañía.

Cabe recordar que el 19 de julio de 2024, el Grupo Ecopetrol había informado que estaba adelantando conversaciones con Occidental Petroleum Corp. (OXY) dirigidas a considerar la eventual adquisición de una participación en los activos de la sociedad CrownRock, domiciliada en los Estados Unidos.

De acuerdo con la compañía, el porcentaje de participación sobre los activos que serían objeto de la eventual adquisición y el valor a pagar por parte de Ecopetrol estaban, en su momento, sujetos a análisis y evaluación por parte de los órganos de administración de la compañía, y los resultados estaban sujetos a las negociaciones y términos que pudieran definirse con OXY.

La suscripción de acuerdos definitivos, los eventuales financiamientos y demás trámites conducentes al cierre exitoso de la transacción iban a ser materia de aprobaciones estatutarias y regulatorias aplicables al Grupo Ecopetrol.

Recomendado: Ecopetrol tiene ocho propuestas para poder importar gas natural en Colombia

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo