¿Se acerca el fin del peso colombiano? Llegaría nueva moneda que sería igual de única

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-10-27 14:21:21

Colombia hace parte de la lista de países que le está apostando a su moneda digital y cada vez hay más entidades involucradas en que esta salga adelante.

Aunque todavía no tiene nombre, desde la cartera de Hacienda, el Banco de la República, la Superfinanciera y el Congreso están trabajando en la creación y reglamentación de esta moneda digital que será importantísima para el país.

Este no es un proceso corto. Será un trabajo de largo aliento que meterá al país es un exclusivo grupo al que le están apuntando diferentes países de todo el mundo.

(Vea también: Lanzarán nueva moneda de 20.000 pesos: solamente se conseguirá por un tiempo limitado)

Fue el mismo ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, quien abrió el panorama para la llegada de esta moneda digital. “Hoy el mundo habla de criptomonedas, pero hoy no son necesariamente el mejor mensaje sobre transacciones claras y transparentes. Eso significa que, respecto a las criptomonedas y la potencialidad de una moneda digital: en Colombia hay que empezar a construir”, dijo el jefe de la cartera.

Aunque en Colombia hay muchas dudas sobre la inversión en este tipo de monedas digitales y hasta hubo un gran problema con una que crearon desde el sector privado, ya hay una ley que avanza en este sentido para que esto avance.

Según dijo Bonilla, la Superintendencia Financiera tendría la función de vigilar este mercado digital: “Tendremos moneda digital, pero emisor primario del Banco Central. Tendremos una regulación sobre los activos financieros, en los cuales estas criptomonedas entrarán a formar parte. Las nuevas generaciones tendrán la responsabilidad de desarrollar esas nuevas formas y nos encontraremos entonces un mundo en el cual las monedas seguirán siendo ya piezas de museo y haremos cada vez más transacciones financieras”.

Así lo habló hace unos días en un evento en el que participó Bonilla:

Países que buscarán tener una moneda digital, como Colombia

Colombia hace parte de un grupo de 46 países que están evaluando tener una moneda digital, sin embargo hay algunas que van un paso adelante: 11 ya tienen funcionando legalmente el activo digital, 21 están en pruebas pilotos y 33 ya tiene proyectos en desarrollo.

El informe de La República señala que a través de los bancos centrales, Atlantic Council reporta que un total de 130 países, que representan 98 % de la economía mundial, están estudiando versiones digitales de sus monedas, y casi la mitad de ellos se encuentran en fases avanzadas de desarrollo, piloto o lanzamiento.

Entre los países de la región que están en desarrollo está Brasil, mientras que Ecuador, Perú, Chile, Argentina y Paraguay están, como Colombia, buscando crearla. 

(Vea también: Criptomonedas: qué son, cómo se utilizan, dónde se guardan y para qué sirven)

“Lo que se conoce como monedas digitales de bancos centrales son diferentes a los otros criptoactivos que transan las privadas. Lo que están haciendo los emisores del mundo, es un cambio tecnológico en los sistemas de pago. Esto haría que las transacciones entre países sean menos costosas”, dijo Andrés Álvarez, profesor de Economía de la U. de los Andes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Criminales se reían a espaldas de Galán, a pesar de que sus delitos son muy graves

Bogotá

Aterradora última llamada de Stefanny Barranco antes de su muerte: “Me va a matar”

Economía

Se vendría crisis en Colombia con negocio muy popular: en 10 años no habrá qué vender

Loterías

Lotería del Valle resultado último sorteo hoy 29 de mayo y nuevo premio

Economía

Ultimátum para dueños de carros en Bogotá; deberán hacer pago o tendrán consecuencias

Economía

Multinacional ofrece empleo en Colombia y paga salarios de hasta $ 4’000.000

Economía

Exponen cómo es el nuevo proyecto de Sarmiento Angulo en Colombia: "Promete ser un hito"

Bogotá

Mujer asesinada en el centro comercial Santafé deja a 2 niños pequeños; hay consternación

Sigue leyendo