Revelan futuro que tendrían los billetes de 20.000, 50.000 y $ 100.000 en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Leonardo Olaya
Actualizado: 2025-04-16 07:32:37

La firma Pepperstone hizo un análisis de lo que pasaría con el peso colombiano y este sería el rumbo que tomaría la moneda frente al dólar.

Los mercados financieros atraviesan un periodo de alta volatilidad debido a los recientes movimientos geopolíticos y comerciales a nivel mundial. El conflicto comercial entre Estados Unidos y potencias como China y la Unión Europea ha creado un ambiente de incertidumbre que impacta directamente en las decisiones de inversión globales.

El análisis de la firma Pepperstone, citado por Portafolio, revela que el peso colombiano (billetes de $ 20.000, $ 50.000, $ 100.000 y más denominaciones) continúa perdiendo valor frente al dólar, presionado por la fragilidad fiscal y la debilidad de los indicadores macroeconómicos.

(Vea también: Problemón para quienes tengan billetes de $ 50.000 y $ 100.000: situación no se esperaba)

Aunque las ventas minoristas en febrero crecieron 7,5 % interanual, esta cifra fue inferior al 10,2 % de enero y a las expectativas del mercado. Además, el empleo en el sector minorista cayó un 1,2 %, lo que evidencia una mayor cautela por parte de las empresas.

Hay que recordar que la producción industrial se contrajo 2,2 % en febrero, con disminuciones destacadas en sectores como minería, manufactura, energía y servicios públicos. Las industrias extractivas y relacionadas con el petróleo fueron las más afectadas, lo que pone en riesgo los ingresos fiscales del país y contribuye a la debilidad de la moneda nacional.

Decisiones que podrían cambiar el precio del peso colombiano

Los temores en sectores productivos también están a la orden del día. La posibilidad de que el Gobierno del presidente Gustavo Petro retome la reforma laboral mediante una consulta popular, o que impulse una nueva reforma tributaria, tiene en alerta a empresarios e inversionistas. Según Portafolio, esta situación podría ocasionar más presiones sobre las compañías y frenar aún más el crecimiento económico del país.

Además, la propuesta del Ministerio de Hacienda sobre las autorretenciones en la fuente, un nuevo impuesto para las empresas y trabajadores, ha sido criticada por sectores que consideran que no representa una solución real y que podría postergar la necesidad de un recorte fiscal estructural. Esta decisión podría agudizar los problemas de caja del país hacia 2026.

En resumen, la combinación de tensiones internacionales, incertidumbre política local, y cifras macroeconómicas mixtas, mantiene en vilo a los mercados e inversionistas, que adoptan una postura de cautela mientras esperan mayor claridad en los próximos pasos de las autoridades económicas, algo similar pasa con el peso colombiano, que su precio depende de lo mencionado anteriormente.

Deuda en dólares y presiones externas

Colombia regresó a los mercados internacionales con una emisión de bonos en dólares. Portafolio informó que los rendimientos iniciales rondan el 9 %, una señal del creciente malestar de los inversionistas frente a los riesgos fiscales y la incertidumbre política, especialmente en un contexto preelectoral.

Los analistas también estarán atentos a la evolución de indicadores clave en Estados Unidos, como las ventas minoristas y las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, que podrían influir en el sentimiento de los mercados globales. En el plano local, los datos sobre la confianza del consumidor serán determinantes para entender las condiciones reales de la demanda interna en Colombia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo