El peso colombiano se fortalece por débil imagen de Petro; explican por qué

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La divisa de Colombia se ha disparado un 22 % durante 2023, significando la mayor subida entre más de 140 monedas analizadas por Bloomberg.

En un artículo publicado por Bloomberg, se expone el fortalecimiento del peso colombiano a medida que la popularidad el presidente Gustavo Petro se debilita.

(Lea también: El peso colombiano es la moneda que más le ganó el terreno al dólar en América Latina)

El peso colombiano es la moneda de mejor desempeño este año, de acuerdo con los análisis hechos por Bloomberg, respaldado por altas tasas de interés y aumento del precio del crudo.

La divisa se ha disparado un 22 % este año, la mayor subida entre más de 140 divisas analizadas por el medio especializado.

Menos aprobación de Petro, más difícil aprobar sus reformas

El medio de comunicación expone que Gustavo Petro reconoce el aumento del peso, pero considera que está motivado por razones que no son las adecuadas.

Este incremento se debe al alza en los precios de las exportaciones de petróleo de Colombia, una tendencia que Petro tiene la intención de reducir gradualmente.

Además, se atribuye en parte a las altas tasas de interés que existen en el país, las cuales están ejerciendo presión sobre el banco central para que las disminuya.

El primer presidente de izquierda en la historia del país asumió su mandato con la promesa de llevar a cabo reformas profundas en los sistemas de salud, laboral y de pensiones de Colombia. Sin embargo, a medida que su popularidad disminuía, sus reformas se encontraban estancadas, pero tanto el valor del peso colombiano como los bonos del Estado experimentaban ganancias.

Felipe Pianetti, quien trabaja como gestor de carteras en el equipo de deuda de mercados emergentes de Lazard Asset Management en Nueva York, habló con Bloomberg y estableció una relación directa e inversa entre la aprobación de Gustavo Petro y la fortaleza del peso colombiano.

Según el experto, en este momento, el mercado no tiene muchas expectativas de que la agenda de Petro avance de alguna manera.

Esto significa que la moneda está en una posición vulnerable si Petro logra que se apruebe alguna legislación. Pianetti advierte que, si el mercado se equivoca en sus expectativas, esto podría tener un impacto significativo en la moneda colombiana, lo que sería un evento inesperado y potencialmente disruptivo.

(Vea también: Se puso bueno el negocio en las casas de cambio por cifra del dólar no vista desde 2022)

La desaprobación del presidente Gustavo Petro sigue en aumento. En la más reciente encuesta Opinómetro de Datexco, contratada por W Radio, la imagen negativa alcanzó su punto máximo desde el inicio de su mandato, llegando al 63 %.

El colapso de la coalición gobernante en el Congreso también le está pasado factura al presidente de Colombia. Además, los rendimientos en un país con una tasa de interés de referencia del 13,25 %, la más alta en América Latina, brindan seguridad a los inversores, según Claire Dissaux, analista de crédito de mercados emergentes en AXA Investment Managers en París.
Finalmente, la especialista señala que el mercado sobrestimó el impacto de Gustavo Petro en la situación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Sigue leyendo