Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los ciudadanos tienen el derecho de elegir su régimen pensional, el cual debe garantizar el amparo económico que se requiere en la vejez.
En Colombia existen dos regímenes pensionales diferentes: el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS) y el Régimen de Prima Media (RPM). Ambos sistemas difieren en su financiación, administración de los recursos, requisitos para acceder a la pensión y cálculo de prestaciones.
(Lea también: Petro presentó su reforma pensional: colombianos con estos salarios saldrán afectados)
Cada caso es diferente, a algunas personas les conviene más Colpensiones y a otros un fondo privado de pensiones como Colfondos, Skandia, Porvenir o Protección.
Como la reforma pensional empezó a moverse en el país, pues se supo cuándo será presentada y en qué consistirá, se ha despertado el interés de algunas personas para empezar a cotizar en el fondo público.
Si se encuentra afiliado a cualquier fondo del Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS) debe cumplir con los siguientes requisitos previo a hacer la solicitud:
Lo primero es el tiempo, porque debe haber permanecido más de 5 años en el mismo régimen. No importa si se ha trasladado entre fondos privados, lo importante es que la suma del tiempo en el régimen privado sea de mínimo 5 años.
Además, es indispensable contar con menos de 52 años si es hombre o 47 años si es mujer para trasladarse.
Si ya cumplió 37 años y es mujer, o 42 años y es hombre, deberá solicitar y recibir la doble asesoría con ambos regímenes; es decir, con Colpensiones y con su fondo privado.
Si desea hacer este cambio de fondo, ahora podrá hacerlo virtualmente. Colpensiones habilitó desde el año pasado un espacio en su página web (https://www.colpensiones.gov.co/pensiones) para que cualquier persona pueda elevar la solicitud.
Si decide trasladarse debe presentar los siguientes documentos:
Surtido el proceso, el traslado se hará efectivo el primer día calendario del segundo mes posterior a la fecha de radicación de la solicitud del traslado.
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Sigue leyendo