Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La ministra Gloria Inés Ramírez anunció que los aportes a salud que hacen millones de pensionados serán más bajos por un proyecto que alista.
El Gobierno Nacional escuchó una de las peticiones más recurrentes de los pensionados en los últimos años: la reducción de los aportes a la salud. Según comentó la jefa de la cartera laboral, habrá una baja progresiva en el porcentaje que se descuenta de las mesadas.
(Lea también: Colpensiones explica si edad para pensionarse cambiará por la reforma que se avecina)
El cambio beneficiará a las personas que tienen una pensión de entre 2 y 3 salarios mínimos. Cuando la norma sea aprobada, ya no tendrán que pagar un aporte del 12 sino del 10 %.
“Este Gobierno, como muestra de voluntad política, hará una reducción progresiva y paulatina de los aportes a salud de los pensionados para aquellos que devenguen entre 2 y 3 salarios mínimos, cuya cotización bajará del 12 % al 10 %. Este compromiso se priorizará como parte de la agenda social que se presentará ante el Congreso de la República”, explicó Ramírez en rueda de prensa.
Si un pensionado gana 2’500.000 pesos, su aporte a la salud del 12 % es de 300.000. Sin embargo, con la nueva norma que impulsará la cartera de trabajo, su aporte será de 250.000, explicó Noticias RCN.
La funcionaria también anunció que el Gobierno buscará un mecanismo que permita que la afiliación a las Cajas de Compensación Familiar se les disminuya del 2 % al 1 % del aporte.
Por su parte, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, dijo al noticiero que la propuesta ya fue aceptada, pero que “requiere obviamente un cambio en la norma legal”. Es decir, tendrá que ser aprobada por el Congreso el próximo año.
Este cambio, que pretende beneficiar el bolsillo de los pensionados en Colombia, le costará al Estado 110.000 millones de pesos, ya que debe asumir el porcentaje que dejarán de pagar los ciudadanos.
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo