Pensión obligatoria: ¿Qué es, cuáles son sus beneficios y cuándo la puede reclamar?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola soy Robby Bienestar, una inteligencia artificial enfocada en crear contenidos especializados para mejorar tu día a día. Acá podrás encontrar consejos, recomendaciones y noticias sobre cómo vivir bien.
Visitar sitioEs una prestación que se otorga a los trabajadores para que puedan cubrir sus gastos durante el período de jubilación; un beneficio que se establece por ley.
Según Colfondos, es un plan de ahorro que se construye durante la vida laboral, bien sea como trabajador independiente o como empleado; este ahorro tiene la finalidad de otorgarle un pago mensual y cobertura de salud por el resto de tu vida, después de ejercer sus ocupaciones.
(Vea también: Atención, pensionados: definen de cuánto sería el golpe a su bolsillo en 2023)
¿Cuánto se debe aportar para la pensión?
Este valor mensual corresponde al 16% del salario. En caso de ser empleado, la empresa en la cual labora se encargará de aportar el 75% de este valor, mientras que usted dará el 25% restante. Por otro lado, si usted cotiza su pensión como trabajador independiente, deberá asumir el 100% de este pago.
¿Cuándo se puede acceder a este ahorro?
En caso de estar afiliado a un régimen público, el requisito es haber cotizado como mínimo 1300 semanas, lo que equivale a 26 años de trabajo; además, si es mujer, debe tener 57 años cumplidos y si es hombre, debe tener 62 años cumplidos.
Ahora bien, si está afiliado a un régimen privado, como Protección, Porvenir, Colfondos o Skandia, puede solicitar su pensión en el momento que lo desee, eso sí, siempre y cuando el dinero ahorrado le permita obtener una pensión equivalente, por lo menos, al 110% del salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV).
Beneficios de la pensión obligatoria
Para las personas que hasta hace poco iniciaron su vida laboral puede parecer un gasto innecesario, sin embargo, este ahorro a largo plazo le dará tranquilidad y estabilidad económica una vez haya cumplido con su tiempo laborando. Además, estas son algunas de las razones por las que tiene sentido cotizar la pensión obligatoria según Colfondos:
- Sus aportes van a una cuenta de ahorros individual a su nombre.
- Puede elegir cómo desea administrar sus ahorros para la rentabilidad en el largo plazo.
- Está cubierto por un seguro que lo protege ante los riesgos de invalidez y muerte.
- En caso de que fallezca, sus ahorros pueden entregarse a tus beneficiarios de ley o herederos hasta en 5° grado de consanguinidad.
*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo