Estas trabajadoras saldrían ganando con reforma pensional y ahora harían otras cuentas

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-04-01 09:34:00

Las mujeres que tengan entre uno y tres hijos recibirían un beneficio con la nueva reforma. A ellas les darían un descuento de semanas que se deben cotizar.

Uno de los apartados más discutidos de la reforma pensional es el que plantea un beneficio para las mujeres que hayan tenido hijos y los hayan criado (al mismo tiempo que trabajaban).

Este consiste en dar bonos que reducen las semanas por cotizar para aplicar a la pensión (se reducen 50 semanas por hijo). Es decir, una mujer con 3 hijos no deberá cotizar 1.300 semanas, sino solamente 1.150.

Para evitar que se salga de las manos, la medida plantea un tope de 3 hijos aplicables para ese beneficio. Eso significa que una mujer con 4 o más hijos solo recibirá el beneficio por 3 de sus descendientes.

Así las cosas, las nuevas cuentas para mujeres con hijos que quiera pensionarse son las siguientes: tener 57 años de edad, haber cotizado en fondo público o privado y tener el mínimo de semanas trabajadas (restando las del mencionado bono por ser madre).

(Vea tambiénAsí aportarían a pensión los trabajadores de empresas en Colombia (pronto), según salario).

Expertos celebraron esta propuesta, una de las que tiene un gran consenso dentro de la reforma pensional y que premia el trabajo no remunerado de las madres que crían a sus hijos.

“Es positivo el reconocimiento del trabajo no remunerado y de la labor que realizan las madres en sus hogares. Sin embargo, el problema es la sostenibilidad fiscal de esta medida”, dijo a La República Andrés Moreno Jaramillo, analista económico y financiero.

Colpensiones: proponen ajuste a ese fondo por cuenta de reforma pensional

La Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif) propuso al Gobierno Nacional que baje el tope de cotizaciones obligatorias en el fondo público.

Uno de los apartados más controversiales de la reforma pensional es el que obliga a todos los colombianos que ganen hasta 3 salarios mínimos por cotizar en Colpensiones.

Ante ese limitante, la Anif hizo una contrapropuesta al Gobierno Nacional para que ese tope sea de un salario mínimo. Así las cosas, solo los que ganen un mínimo estarían obligados a cotizar en Colpensiones.

A su vez, la Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) hizo una contrapropuesta similar al Gobierno, de un tope que llegue a los 1,5 salarios mínimos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Sigue leyendo