Adultos mayores recibirán plata inesperada: nuevo ingreso los pondrá a celebrar bastante

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-03-01 14:00:30

El presidente Gustavo Petro anunció que el Gobierno dará un ingreso a las personas mayores de 80 años que en la actualidad no gozan de una pensión.

Desde el Congreso Nacional de Municipios, en Cartagena, el mandatario hizo referencia a un nuevo ingreso que el Gobierno destinará para los adultos mayores que por alguna circunstancia no lograron la pensión.

“Todo anciano o anciana mayor de 80 años, sin pensión, va a recibir una pensión del Gobierno colombiano. Quisiéramos bajar la edad para comenzar en 75 o 72 años, pero no nos alcanza el dinero si no se hace la reforma pensional. Podríamos intentar que al menos los de 78 o 79 años reciban el bono pensional. Es una propuesta, si nos ponemos de acuerdo”, detalló Petro desde Cartagena.

(Vea tambiénPor reforma, a miles de trabajadores les meterían cambios gigantes para cotizar la pensión).

Esto dijo Petro en el Congreso Nacional de Municipios, en Cartagena:

De igual forma, el mandatario hizo referencia a la manera en la que se busca que ese ingreso acabe con situaciones como tener que ver a adultos mayores mendigando.

“Nosotros queremos que no haya limosna, sino que haya una renta de ciudadanía. Focalizar los recursos en la gente que no puede trabajar, los niños y adultos mayores que andan por las calles vendiendo Bonice tratando de sobrevivir porque no tienen ni un plato de sopa. Ese es el objetivo de la reforma pensional que lleva un año en el Senado”, añadió Petro.

El presidente fue reiterativo con diferentes señalamientos contra los fondos privados de pensiones y elogios a la reforma que ideó su Gobierno.

Por ahora, resta esperar la implementación del nuevo ingreso anunciado por el presidente y el transcurso de los debates para la aprobación o no aprobación de la reforma pensional.

Estas fueron las palabras de Petro:

Pensiones en Colombia: se vendría cambio para miles de funcionarios

El presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, habló sobre una propuesta que llevaría a los funcionarios de alcaldías y gobernaciones a ser trasladados masivamente hacia el fondo público.

En diálogo con Pulzo, Dussán señaló que los alcaldes y gobernadores se comprometieron para que todos sus trabajadores vayan a Colpensiones lo más pronto posible.

“Los alcaldes van a tener un compromiso de hacer que todos sus funcionarios y funcionarias sean afiliados a Colpensiones. No podía yo concebir que una persona del sector público afilie sus funcionarios a un fondo privado de pensiones”, sentenció Dussán en Pulzo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Zona donde apareció cuerpo de Valeria Afanador fue revisada más de 20 veces y se abren dudas

Nación

Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"

Nación

¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar

Virales

Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar

Nación

Reto de Medicina Legal en caso de Valeria Afanador por sospecha sobre el día de su muerte

Nación

Murió el periodista Fredy Calvache que luchaba contra el cáncer; Gustavo Petro lo confirmó

Sigue leyendo