Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Desde Asofondos, gremio de los fondos privados de pensiones en el país, hicieron un llamado para que no se toquen los ahorros de miles de colombianos.
Ese gremio levantó las alarmas ante la inminente presentación de la reforma pensional en Colombia. La falta de claridad en los pormenores de la misma lleva a que algunos expertos manifiesten sus temores.
Asofondos, en palabras recogidas por La República, expresó su miedo por el ahorro de los colombianos y cómo no se ha aclarado qué pasará con la plata que ya está en fondos privados.
“En la reforma no se negocia el ahorro pensional, que es propiedad de los trabajadores y que beneficia al país. Independiente de quien lo administre, cuidar los ahorros para pensiones es una línea roja”, manifestó en ese diario Daniel Wills, vicepresidente técnico de Asofondos.
El mencionado gremio añadió que el factor que más pone en riesgo la plata de las pensiones es el envejecimiento de la población. Esto, teniendo en cuenta cómo es el modelo que propone a futuro el Gobierno.
Desde el Gobierno han bajado la línea de que la reforma debe incluir un modelo en el que obligatoriamente todos los colombianos coticen en Colpensiones.
(Vea también: Un ‘golpe’ al bolsillo recibirían quienes ganen cerca de $ 2’000.000 en Colombia).
Colpensiones señaló que las personas que ahorran bajo el modelo de Beneficios Económicos Periódicos (Beps) ahora tendrán un tope anual de 1’620.000 pesos.
El fondo público de pensiones de los colombianos indicó que para este 2023 se ajustarán los topes de ahorro para las personas que quieren asegurar su pensión bajo el modelo de los Beps.
Estos Beneficios Económicos Periódicos (Beps) consisten en ahorros voluntarios para personas que ganan menos de un salario mínimo en Colombia.
Así, las personas de bajos recursos pueden ir dejando su dinero ahorrado para disfrutar de una pensión cuando cumplan la edad de retiro. Cabe resaltar que una persona no puede pensionarse con menos de un salario mínimo, por lo que los Beps son subsidiados hasta cierto punto.
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo