A usuarios de cajeros automáticos les sugieren no imprimir recibos: se exponen a robos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2024-09-08 00:35:02

Imprimir el recibo del cajero automático luego de una transacción le puede salir caro, según estudio que revela el peligro oculto detrás de esta acción.

Los cajeros automáticos son una herramienta esencial para millones de colombianos que hacen transacciones financieras. Sin embargo, estos dispositivos también son un blanco constante de la delincuencia, que utiliza diversas estrategias para robar información bancaria y clonar tarjetas.

(Lea también: Clientes de bancos en Colombia, ojo con cobros que pasan desapercibidos; hasta $ 17.800)

Aunque existen varias medidas para protegerse, una acción aparentemente inofensiva como imprimir el recibo puede poner en peligro la seguridad financiera de los usuarios, según estudio de Kaspersky, una reconocida empresa de seguridad informática.

Por qué no se debería imprimir recibo en cajeros automáticos

Imprimir el recibo luego de hacer una transacción en un cajero es una práctica común, pero tiene dos grandes inconvenientes. Primero, contribuye al desperdicio de papel. Sin embargo, el problema más grave es la exposición de datos sensibles que pueden ser utilizados por delincuentes.

De acuerdo con Kaspersky, los recibos impresos contienen información financiera clave, como el número parcial de la cuenta bancaria y detalles del saldo disponible. Esta información, si cae en manos equivocadas, puede ser utilizada para estafas o extorsiones.

El mayor riesgo se presenta cuando las personas tiran estos recibos en los basureros ubicados junto a los cajeros automáticos. Al descartar el papel sin precaución, los delincuentes pueden acceder a los datos y planear fraudes contra las víctimas.

Recomendaciones para evitar fraudes en cajeros automáticos

Para minimizar los riesgos al utilizar un cajero, expertos en seguridad financiera sugieren seguir estas recomendaciones:

Evitar imprimir el recibo: es preferible no generar recibos de transacciones. Los movimientos de la cuenta pueden consultarse a través de la página web o la aplicación del banco.

Usar retiros sin tarjeta: muchas entidades financieras ofrecen la opción de retirar dinero sin necesidad de utilizar una tarjeta física, lo que reduce el riesgo de clonación.

Verificar el estado del cajero: antes de insertar la tarjeta, revise que no haya objetos extraños en la ranura para tarjetas o en la salida de dinero.

Proteger el teclado: al ingresar la clave, asegúrese de cubrir el teclado con una mano para evitar que alguien vea el código.

Evitar la ayuda de desconocidos: si tiene dificultades en el cajero, nunca acepte la ayuda de extraños, ya que podría tratarse de delincuentes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo