Bogotá
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los ciudadanos no saben cuánto dinero percibirán de más el próximo año, pero ya se alistan para la cascada de alzas que se avecinan en productos y servicios.
Ni siquiera han empezado las conversaciones entre el Gobierno Nacional, empresarios y líderes gremiales y ya hay algunos rumores sobre el incremento que recibirán los trabajadores a los que les pagan el salario mínimo.
(Vea también: Advierten a Petro por aumento del salario mínimo en Colombia: el mercado laboral sufriría)
Según los expertos, ese aumento se situaría entre el 10 % y 11%, cifra que para muchos colombianos no es suficiente para pagar sus obligaciones mensuales como arriendo, mercado, transportes y servicios, entre otras.
El mayor dolor de cabeza para los trabajadores es que desde el próximo primero de enero tendrán que pagar los ya tradicionales incrementos en productos, bienes y servicios que, en muchos casos, no representan grandes lujos sino necesidades básicas.
El primer ‘totazo’ se sentirán será con el incremento en el valor de las matrículas en colegios y en universidades, que se hará con base al IPC actual (que se ubica en 10,48 %).
Las tarifas de servicios de transporte público masivo también subirán. Esa alza será acorde a la inflación y la variación anual del índice de precios al consumidor (IPC), comentó Portafolio.
Los arriendos de apartamentos y casas subirán con relación a la inflación que se presente en diciembre del presente año. Recuerde que ese aumento solo se lo pueden aplicar una vez (cuando se cumple el año de contrato de arrendamiento).
Uno de los mayores impactos para los colombianos estará en el aumento del precio de la gasolina, que ya tuvo una escalada de 600 pesos en noviembre, y que llegaría a un tope cercano a los 16.000 pesos, según comentó el Gobierno. También, los conductores sentirán dos incrementos en el precio de los peajes durante 2024
Los aumentos mencionados serán “definidos con el ajuste del salario mínimo y de la inflación anual”, expresó el medio anteriormente citado y dependerán directamente del IPC.
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo