Aclaran si la impresión de pasaportes está en riesgo; empresa acaba contrato en octubre
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioFaltando menos de dos meses para que se termine el contrato que tiene Thomas Greg, aún no se le ha entregado el negocio a ninguna empresa.
Después de que se aplazara el debate de control político en el Congreso para evaluar el proceso de elaboración de pasaportes, debido a la inasistencia del canciller Luis Gilberto Murillo, la Imprenta Nacional dio detalles de su participación y de lo que sucederá a un poco menos de dos meses para que finalice el contrato vigente.
(Lea también: Revelan cuánto cuesta el pasaporte para venezolanos en Colombia; deben tenerlo al día)
El debate se realizaría este martes en la Comisión Segunda del Senado, pero fue pospuesto por decisión del senador Nicolás Echeverry, quien indicó que era necesaria la presencia en la sesión del ministro Murillo, pues es su entidad la que debe responder por la elaboración de pasaportes y la que firmó un convenio interadministrativo con la Imprenta para involucrarla en el proceso.
Según la excusa que presentó Murillo, no pudo asistir al debate por compromisos con empresarios de Estados Unidos y agenda en Cali frente a la COP16 que se realizará en octubre.
Aunque desde la Imprenta se compartió un comunicado en el que se indicó que su gerente Viviana León defendió el proceso contractual, ella nunca intervino en la sesión.
Sin embargo, entregó declaraciones a la prensa, indicando que la entidad que dirige entrará al proceso de impresión de pasaportes en la “etapa tres” del plan diseñado por el gobierno sobre el tema. Sin embargo, tal etapa no llegaría sino hasta septiembre de 2025.
Lea también: “Yo haría un trabajo sin discriminación”: Jomary Ortegón.
Al ser consultada por las otras dos etapas, explicó que la primera es en la que se está ahora, con el contrato a cargo de Thomas Greg & Sons que vence el 2 de octubre. La segunda será a partir del 3 de octubre y será “de transición”.
Al preguntársele por quién se encargará de la impresión de los pasaportes con los estándares requeridos, mostró su desconocimiento, asegurando que es “un tema que le compete al canciller Luis Gilberto Murillo”. Y es que faltando menos de dos meses para que se termine el contrato que tiene Thomas Greg, aún no se le ha entregado el negocio a ninguna empresa. No se conocen aliado extranjero ni aliado privado.
No obstante, reiteró que los colombianos tienen garantías de que a partir de octubre continuará la expedición habitual de los pasaportes. “Este es un tema del Gobierno Nacional, que está planeando muy bien el proceso y no hay improvisación”.
Sobre las solicitudes de cotizaciones que hizo la Imprenta Nacional, y como lo reveló El Tiempo en días pasados, Viviana León dijo que se trató de “un estudio de mercado”, pero que la entidad aún no asumiría la impresión de las libretas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo