La movida que estarían haciendo con el pasaporte en Colombia y que afectaría el bolsillo

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-11-26 18:28:03

La senadora Angélica Lozano hizo referencia a los pasaportes colombianos y, aprovechando la coyuntura con Reino Unido, criticó a la Cancillería duramente.

Este martes se desató una controversia por cuenta de dos decisiones diplomáticas que tocan las relaciones entre Colombia y Reino Unido.

En primer lugar, desde Reino Unido se informó que volverá la obligatoriedad de la visa para los colombianos que quieran ir a la nación europea.

(Vea tambiénDiez destinos predilectos para viajar en 2025; tres son muy cerca de Colombia).

Horas más tarde, el presidente Gustavo Petro indicó que aplicará la reciprocidad y que pedirá visa a los ciudadanos británicos que quieran venir a Colombia.

Esta coyuntura fue aprovechada por Lozano para hacer una dura crítica a la Cancillería, pero por cuenta de los pasaportes y su valor.

En octubre, la Cancillería detalló que los valores de los pasaportes bajarían de 207.000 a 182.000 pesos. Sin embargo, Lozano apuntó que esa rebaja en realidad es subsidiada y se hace con el dinero del erario (los impuestos de todos).

“Es falso que ahora sea más barato el pasaporte; ahora es subsidiado, pago por el fondo rotatorio del Estado, es decir por los impuestos de todos“, apuntó Lozano en su cuenta de X.

Allí, la senadora aprovechó lo ocurrido con Reino Unido para lanzar un pullazo y mencionar que “la Cancillería estaba ocupada en campaña y defendiendo al dictador Maduro”, en vez de tomándose en serio los roces con Reino Unido.

Por qué los colombianos necesitan visa para muchos países

Los colombianos necesitan visa para viajar a muchos países del mundo debido a una combinación de factores históricos, económicos, políticos y sociales que han influido en la percepción internacional sobre el país y su ciudadanía. Durante gran parte del siglo XX y principios del XXI, Colombia estuvo asociada con problemas graves como el narcotráfico, el conflicto armado interno y altos índices de migración irregular.

Estos fenómenos no solo afectaron la imagen del país en el exterior, sino que también generaron desconfianza en los gobiernos extranjeros. En respuesta, muchos países implementaron requisitos de visa para los colombianos como una forma de controlar y filtrar el flujo de personas que ingresan a sus territorios, buscando garantizar la seguridad, la estabilidad económica y el orden social en sus fronteras.

Cuál es la percepción mala que se tiene de Colombia en el mundo a veces

La lucha contra el narcotráfico en Colombia durante las décadas de los 80 y 90 tuvo un impacto significativo en la política migratoria de otros países hacia los colombianos. Las actividades de los carteles y el crimen organizado internacional llevaron a que algunos ciudadanos colombianos fueran asociados con tráfico de drogas, lavado de dinero y otros delitos transnacionales.

Aunque esta realidad no representa a la mayoría de la población, los gobiernos extranjeros establecieron requisitos de visa como una herramienta para reducir el riesgo de actividades ilícitas dentro de sus territorios. Esta percepción negativa, aunque ha disminuido con el tiempo gracias a los avances en seguridad y estabilidad en Colombia, sigue influyendo en la política migratoria de varios países.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo