Ilusionan a viajeros en Colombia: reducirían costo de trámite que (sí o sí) hay que hacer
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioSe trata del trámite para sacar el pasaporte, que podría bajar de precio en 2025, según anunció el canciller Murillo. Este es el proceso que viene.
Tras el anuncio del Ministerio de Relaciones Exteriores acerca de la elección de Portugal como nuevo aliado de la Imprenta Nacional, para la expedición de los pasaportes en el país, el canciller Luis Gilberto Murillo indicó que el precio del trámite de este documento podría bajar.
Pasaporte en Colombia: cómo se podrá expedir ahora
“Nosotros estamos estudiando eso porque como vamos a tener ahorros y el ahorro de lo público debe regresar a la gente, ese es el criterio”, sostuvo el canciller Murillo en entrevista con la emisora Blu Radio.
Actualmente la expedición del pasaporte en Colombia cuesta $136.000 si es el documento ordinario, o 244.000 pesos si es el ejecutivo. “Lo que estamos haciendo, en primer lugar, es revisando hasta dónde podemos llegar en términos de viabilidad de garantizar menor precio”, agregó el alto funcionario.
Quiénes tendrán pasaporte gratis en Colombia
El canciller aseguró además que también se está evaluando la posibilidad de que la expedición del pasaporte sea gratuito para una población específica.
Siga leyendo: Portugal será el aliado extranjero del Gobierno para elaboración de pasaportes
“Inclusive, en algunos casos estamos estudiando pasaporte gratuitos, por ejemplo, algunas personas de la tercera edad, de cierta edad, o algunos sectores de niños y niñas que lo deben hacer, o algunos sectores de la juventud o de población vulnerable, mujeres cabeza de hogar o víctimas. Ese pudiese ser un primer paso”, explicó Murillo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sigue leyendo